<
Principal 'Bebidas Los 10 mejores cócteles ácidos que todo el mundo debería saber preparar

Los 10 mejores cócteles ácidos que todo el mundo debería saber preparar

Nueva York agria

Foto: Foto de Jennifer Causey / Estilo de comida de Melissa Gray / Estilo de utilería de Heather Chadduck Hillegas

La familia de cócteles sour es una gama de bebidas que incluye clásicos como el Sidecar y Margarita y tragos altos como el Tom Collins y Mojito . La base burbujeante francés 75 Incluso entra en la categoría de amargo.



En uno de los primeros libros de cócteles registrados, el de 1862 La guía del bartender: cómo mezclar bebidas, Jerry, pionero de la coctelería y autor. El profesor Thomas documentó recetas de cócteles de principios del siglo XIX. Las bebidas se dividieron en pequeñas categorías que incluían collinses, daisies, fizzes y sours. Con el paso de los años, estas ramas de coctelería se fueron consolidando.

El sour es esencialmente un descendiente de la forma más antigua de cóctel, el ponche, y a menudo sigue la plantilla de proporción áurea de dos partes de licor base, una parte dulce y una parte amarga, conocida por los bartenders de todo el mundo como el 2:1. : 1 regla.

Los 7 mejores exprimidores de cítricos del 2024, según nuestras pruebas

Los sours se pueden preparar con cualquier licor base, como ron en una Daiquirí , ginebra en un Gimlet o vodka en un Lemon Drop. La característica definitoria de un ácido es el elemento cítrico, equilibrado por la contraparte dulce crucial de la bebida, que a menudo proviene de un simple almíbar o licor.



Muchas de las bebidas más populares del mundo pertenecen a la familia de los cócteles amargos. Desde un tradicional Pisco Sour espumoso hasta un toque de lichi en un Gimlet clásico, estos son nuestros cócteles ácidos favoritos que todos deberían saber preparar.

Daiquirí

Daiquirí

Guillermo Riveros / Food Styling por Lucy Simón

Este clásico de tres ingredientes es simplemente ron blanco combinado con jugo de lima recién exprimido y azúcar extrafina. El almíbar simple se puede sustituir por azúcar suelto al gusto.



Se cree que el Daiquiri se inventó a finales del siglo XIX y recibió su nombre de un pequeño pueblo minero de Cuba. Este pionero en la categoría de bebidas ácidas es uno de los cócteles de ron más reconocibles.

Aunque las versiones mezcladas grandes y coloridas pueden seguir siendo la variación más popular en los resorts con todo incluido, este clásico simple se acerca más al original, es delicioso y más fácil de preparar.

Obtén la receta

Tom Collins

Tom Collins

Guillermo Riveros / Food Styling de Oset Babür-Winter

Este refresco es esencialmente un Gin Sour efervescente que combina ginebra, jugo de limón recién exprimido, azúcar granulada y gaseosa y se sirve en un vaso alto que lleva el nombre del cóctel.

Aunque los orígenes son confusos, la primera mención de Tom Collins fue en el libro de Harry Johnson de 1882. Nuevo y mejorado manual del bartender o cómo mezclar bebidas del estilo actual. Esta receta original requería Old Tom Gin, un estilo de ginebra más antiguo y más dulce, del que probablemente la bebida tomó su nombre.

consigue la receta

Sidecar

Receta clásica de cóctel con sidecar

Matt Taylor-Gross / Estilismo de Lucy Simon

Este sour clásico, el cóctel de coñac más famoso, es otra preparación sencilla que incluye coñac, licor de naranja y jugo de limón fresco.

cócteles de granadina

Se cree que se inventó alrededor de la Primera Guerra Mundial y se dice que la bebida lleva el nombre del accesorio de motocicleta que se usaba comúnmente en ese momento.

Esta receta requiere licor de naranja Cointreau, pero debido a que el licor es la única fuente de azúcar en la bebida, el Sidecar tiende a ser más seco en comparación con otros ácidos. El borde azucarado endulzará aún más la experiencia de beber y ayudará a equilibrar los demás ingredientes.

consigue la receta

Mojito

Mojito

Guillermo Riveros / Food Styling de Oset Babür-Winter

Los orígenes de este clásico alimento básico de clima cálido se remontan a la Cuba del siglo XVI y es una mezcla de hojas de menta fresca, lima, ron blanco sin añejar, almíbar simple y gaseosa fría.

Primero se mezclan la menta, la lima y el almíbar para extraer y mezclar los sabores brillantes. Se mezcla ron blanco y la bebida se cubre con un chorrito de agua con burbujas y se adorna con una menta.

consigue la receta

Margarita

Margarita clásica

Matt Taylor-Gross / Estilo de comida de Oset Babür-Winter

El clásico Margarita es uno de los ejemplos más reconocibles de la familia de cócteles amargos. Los ingredientes frescos y de calidad son clave para elaborar la mejor versión de esta bebida. Utilice tequila 100% de agave, jugo de lima fresco y un licor de naranja bien hecho como Cointreau para completar el cóctel. El néctar de agave es una opción popular para endulzar aún más la bebida si es necesario, ya que acentúa las notas naturales de agave del tequila. Una guarnición de sal marina proporcionará un contraste sabroso y ayudará a realzar los sabores de la bebida.

consigue la receta

Pisco Sour

Pisco Sour

Foto de Antonis Achilleos / Diseño de utilería de Christina Daley / Diseño de comida de Emily Nabors Hall

El Pisco Sour es un clásico sudamericano picante y refrescante y es el cóctel nacional de Perú y Chile. La receta con la que estamos más familiarizados hoy en día, una combinación de pisco, jugo de limón, azúcar, clara de huevo y amargo, apareció en escena en el Morris’ Bar, de propiedad estadounidense, en Lima, Perú, en la década de 1920.

La base del pisco, un aguardiente destilado elaborado a partir de uvas, aporta aromas frutales y cualidades terrosas al brandy sin añejar. Agregar clara de huevo a este ácido ayuda a crear una sensación en boca sedosa y una textura similar a la espuma. El amargo de angostura es un toque estético sorprendente que flota sobre la esponjosa capa de espuma de huevo de esta bebida y proporciona aromáticos adicionales.

consigue la receta

El francés 75 de Arnaud

arnaud

Matt Taylor-Gross

consigue la receta

Gimlet de lichi

Gimlet de lichi

© Tina Rupp

sub salsa worcester

El tradicional Gimlet es otro cóctel de tres ingredientes que sigue la fórmula agria, combinando un equilibrio de ginebra, jugo de lima y azúcar. En este riff actualizado del ahora cerrado restaurante Circolo de San Francisco, El néctar de lichi y el licor de naranja equilibran una generosa porción de jugo de lima fresco y ginebra. Una guarnición opcional de lichi completa la bebida.

consigue la receta

Nueva York agria

Nueva York agria

Foto de Jennifer Causey / Estilo de comida de Melissa Gray / Estilo de utilería de Heather Chadduck Hillegas

El New York Sour es una versión del Whisky Sour, posiblemente una de las bebidas ácidas más populares de la categoría. Al igual que el clásico, esta variación contiene whisky, jugo de limón fresco y almíbar simple, pero también tiene un poco de vino tinto seco encima de la bebida.

Esta receta requiere una base de bourbon, pero se puede sustituir por un whisky de centeno picante para obtener una bebida más cercana a la variación de finales del siglo XIX. Una opción para agregar clara de huevo creará más viscosidad en la bebida y una superficie espumosa y un contraste dramático con el vino tinto flotante.

consigue la receta

margarita brandy

Cóctel Brandy Daisy sobre un fondo de mármol gris claro.

Daisy es una categoría de bebidas de mediados del siglo XIX, que sigue una fórmula que se parece sorprendentemente a la plantilla agria. Originalmente incluía un licor base, un licor o almíbar, jugo de limón y agua con gas.

El Brandy Daisy combina brandy, Chartreuse amarillo, zumo de limón recién exprimido y un chorrito de agua con gas. Según las demandas actuales, el Chartreuse amarillo puede ser difícil de conseguir en ocasiones, pero un licor de naranja también puede funcionar como un intercambio menos herbáceo.

consigue la receta