Esta publicación puede incluir enlaces de afiliados; Para obtener más detalles, consulte nuestra política de divulgación.
¡Aquí tienes una receta de cómo hacer auténtico pan artesanal! Este pan tiene la corteza crujiente perfecta, un interior suave y un sabor robusto.
¡Bienvenido a Pan Artesanal 101! ¿Quieres hacer un hermoso pan artesanal pero no quieres el nivel de compromiso con la masa madre? Esta receta de pan artesanal es el lugar perfecto para empezar. Somos Alex y Sonja, y creamos Masa madre bastante simple , uno de los mejores recursos en Internet sobre cómo hacer pan con masa madre. Pero para empezar con algo un poco más accesible, creamos esta receta. ¡Esta receta de pan artesanal te enseña las habilidades de la masa madre pero con un método más sencillo y rápido! ¿Listo para empezar?
¿Por qué hacer? este receta de pan artesanal
Los panes caseros de masa madre artesanales están de moda. Si bien es un concepto simple, pan de masa madre es notoriamente sensible y tarda días en completarse. También te deja con un iniciador de masa madre para cuidar como a una mascota. Así que Alex y yo creamos esta receta de pan artesanal: más sencilla y rápida que la masa madre porque es hecho con levadura! Aprenderá las habilidades que necesita para hacer masa madre y el resultado será una increíble barra de pan artesanal. He aquí por qué hacer esta receta:
cócteles de verano con bourbon
- Sabor hermoso e increíble: Resulta en un pan hermoso con un sabor excelente y robusto.
- Más fácil que la masa madre: te enseña las habilidades de la masa madre, pero el método es menos sensible y no es necesario mantener una masa madre inicial.
- Más rápido que la masa madre: esta receta toma solo 5 horas en total, mientras que la masa madre se preparará en 2,5 días.
¿Quieres un pan casero aún más sencillo? Prueba nuestro Pan Casero Fácil o Pan Integral Fácil , que se elaboran con un molde para pan y tardan solo 2,5 horas.
Cómo hacer pan artesanal: ¡una visión general!
Aquí está el esquema básico de lo que te estás metiendo con el pan artesanal. El proceso dura entre 4 y 5 horas en total. Esto es bastante corto para el pan (nuestro pan de masa madre ¡tarda 2,5 días!) Guarde esto para los días libres en el trabajo cuando tenga mucho tiempo para estar en casa. Como verá, el tiempo práctico se realiza en ráfagas cortas. Estos son los pasos básicos:
piña colada ingredients
| Mezclar, Prueba 1 | 15 minutos activo, 45 minutos sin intervención |
| Doblar y probar 2 | 2 minutos activo, 45 minutos sin intervención |
| Doblar y probar 3 | 2 minutos activo, 45 minutos sin intervención |
| Forma y prueba 4 | 5 minutos activo, 45 a 60 minutos sin intervención |
| Hornear | 40 minutos, manos libres |
| Fresco | 45 minutos, sin manos |
Pan artesano: lo que necesitas
Hacer pan artesanal requiere algún equipo especial para realizar el trabajo. Aquí hay una lista de las herramientas necesarias. Nos hemos vinculado a las herramientas exactas que utilizamos, ¡pero puedes usar la que más te convenga!
Herramientas necesarias para esta receta de pan artesanal
- Horno holandés grande O Bolsa de plástico para fermentación (reutilízala cada vez que hagas pan)
- Cesta de prueba de banneton ovalada de 500 gramos O tazón grande y paño de cocina
- Báscula de cocina para medir
- Papel pergamino
- cojo o cuchillo afilado por marcar el pan
- Raspador de banco para darle forma a la masa (opcional)
- Batidor de masa para revolver rápida y fácilmente la mezcla de masa (opcional)
Las harinas que usarás
Esta receta de pan artesanal utiliza una mezcla de 3 tipos diferentes de harinas. Aquí está el desglose:
- Harina para todo uso (para darle textura)
- Harina de pan (para darle fuerza)
- Harina de trigo integral (para darle sabor)
Personalmente, utilizamos harina orgánica de la marca King Arthur para las tres harinas. Al probar muchas harinas diferentes, encontramos que tiene los mejores y más consistentes resultados para nuestra receta de pan de masa madre. (Algunas otras marcas de harina hicieron un pan más denso).
Prueba este pan artesanal a temperatura ambiente.
La fermentación es cuando dejas reposar la masa de pan después de agregar levadura para que suba. Se involucran las instrucciones de fermentación para algunos panes, donde se requiere tener un lugar cálido a una temperatura determinada para la fermentación. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para esta receta de pan artesanal:
- Coloca el pan en una bolsa de plástico o cúbrelo con plástico.
- Déjelo a temperatura ambiente. Este pan es menos sensible que la masa madre y otros tipos, por lo que la temperatura de fermentación no tiene que ser cálida.
Cómo doblar la masa
Leudarás la masa varias veces en la receta y, entre pruebas, doblarás la masa. Cuando lees las instrucciones de la receta, puede parecer confuso. No temas: ¡tenemos instrucciones en video! Recomendamos encarecidamente verlo antes de intentarlo:
- Mira estos instrucciones en video para doblar la masa (4:26 a 4:37).
Cómo darle forma al pan
La única otra parte complicada de hacer este pan artesanal es darle forma. Nuevamente, cuando lees las instrucciones de la receta, puede parecer confuso. Asegúrese de ver estas instrucciones en video antes de intentarlo:
alternativa triple segundo
- Mira el instrucciones en video para dar forma a la masa (7:54 a 8:50)
¿Qué es un banneton? ¿Lo necesito?
La prueba final de este pan artesanal se encuentra en una cesta llamada banneton . El banneton ayuda a darle forma al pan y también crea esas hermosas líneas decorativas en la parte superior del pan. De hecho, puedes usar un tazón en su lugar (ver más abajo). Pero el mejor El método es un banneton (pedimos el nuestro en línea). A continuación se ofrecen algunos consejos sobre el uso de un banneton:
- Cubra el interior con harina antes de hornear: Para garantizar que el pan no se pegue al banneton, el interior se cubre con una mezcla de ½ taza de harina para todo uso y ½ taza de harina de arroz. Mantenemos a mano un recipiente lleno de esta mezcla para los días de horneado.
- ¡No es necesario limpiarlo! Cuando no esté en uso, puede guardar el banneton a temperatura ambiente. No es necesario limpiar el banneton; simplemente déjelo secar después de hornearlo. Después de cada pocos horneados, raspamos el exceso de harina con una cuchara para que aún puedas obtener esas bonitas líneas decorativas en la parte superior de la masa.
¡Usa un tazón grande en lugar de un banneton!
¿No tienes banneton? ¡Ningún problema! Simplemente puedes colocar un paño de cocina de lino o algodón enharinado dentro de un tazón grande. (No uses un paño de toalla: ¡ese tipo sería demasiado grueso aquí!) El paño de cocina ayudará a que el pan se suelte del interior del tazón. No será tan bonito como el banneton, pero aún así funciona.
¿Qué es un horno holandés? ¿Lo necesito?
Un horno holandés es una olla pesada con tapa que se usa para estofar carne y hacer sopas y guisos. Los hornos holandeses se pueden usar en la estufa o en el horno y, por lo general, están hechos de hierro fundido. Algunos hornos holandeses tienen una capa de esmalte sobre el hierro fundido, lo que los hace más fáciles de limpiar.
- ¿Por qué necesitas una olla para hornear pan? Hornear en una olla retiene el vapor que libera el pan mientras se cocina. ¡Esto crea una corteza ultra crujiente!
- ¿Qué horno holandés debo comprar? Aquí está el que usamos para el pan: Horno holandés Lodge de hierro fundido de 6 cuartos
- ¿Qué más puedo hacer en una olla holandesa? Muchas cosas: ve a 12 recetas fáciles de horno holandés .
- ¿Realmente necesito uno para este pan artesanal?No; vea abajo.
¡Utilice una piedra para pizza con vapor en lugar de un horno holandés!
¿No tienes un horno holandés y no quieres uno? Puedes usar un piedra para pizza con vapor. Esto es lo que debe hacer:
crema de grosella negra
- Consigue un piedra para pizza . ¡Aquí está la mejor piedra para pizza, en nuestra humilde opinión! (Bonificación adicional: entonces haces nuestro Receta maestra de masa para pizza & 20 mejores recetas de pizza .)
- Utilice estos trucos para obtener vapor en el horno de su casa. Seguir estos consejos de La Cocina.
- Precalentar el piedra para pizza como el horno holandés. Luego hornee el pan encima del piedra para pizza .
Cómo y por qué anotar pan artesano
¿Ves esas hermosas líneas en la parte superior del pan artesanal? Esas son líneas de puntuación. ¿Por qué puntúas pan artesanal? Marcar es cortar la parte superior de la masa con un cuchillo afilado para permitir que se expanda al hornear. También puedes hacer una especie de patrón decorativo en el pan (algunos panaderos se vuelven muy elegantes). A continuación se ofrecen algunos consejos para puntuar pan artesanal:
- Utilice su cuchillo más afilado o uno cojo. Querrás que el cuchillo esté muy afilado. Compramos una coja para este propósito, que es una hoja muy afilada diseñada solo para marcar.
- Haz cortes poco profundos justo en la parte superior de la masa. Lo que hay que hacer es cortar sólo la superficie: si es demasiado profunda se colapsa, si es demasiado superficial estalla. Para este look, hicimos 5 cortes en la parte superior del pan.
Almacenamiento de pan artesanal casero
Como este pan artesanal no tiene conservantes, lo almacenarás de forma un poco diferente a un pan comprado en una tienda. Esto es lo que debe saber sobre el almacenamiento de pan artesanal casero:
- Almacenamiento a temperatura ambiente (2 días): una vez que haya horneado su pan casero, es mejor consumirlo dentro de las 48 horas. El nuestro lo guardamos envuelto en tela a temperatura ambiente. Puedes utilizar un paño de cocina limpio; o hizo una bolsa de pan especial para guardarla con una servilleta grande.
- Congelado (3 meses): Si crees que no te comerás todo el pan en 48 horas, ¡congela parte del pan! Deja que el pan artesanal se enfríe completamente a temperatura ambiente, luego córtalo en rebanadas y colócalo en una bolsa o recipiente sellado.
¡Da un paso adelante! Untarlo con Mantequilla compuesta de hierbas .
Esta receta de pan artesanal es…
Vegetariano, vegano, de origen vegetal y sin lácteos.
Imprimirreloj icono de relojcubiertos icono de cubiertosbandera icono de banderacarpeta icono de carpetainstagram icono de instagrampinterest icono de pinterestfacebook icono de facebookimprimir icono de impresióncuadrados icono de cuadradoscorazón icono de corazóncorazón sólido icono de corazón sólido
Pan Artesano (¡Paso a Paso con Vídeos!)
- Tiempo de preparación: 4 horas
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Tiempo Total: 5 horas
- Producir: 12a141incógnita
Descripción
¡Aquí tienes una receta de cómo hacer auténtico pan artesanal! Este pan tiene la corteza crujiente perfecta, un interior suave y un sabor robusto.
Ingredientes
Escala1x2x3x- 200 gramosharina para todo uso (1 ½ tazas+2 cucharadas)
- 200 gramosharina de pan (1 ½ tazas+2 cucharadas)
- 50 gramosharina integral (6 cucharadas)
- 4 gramosLevadura seca instantánea o activa (¾ cucharadita)
- 10 gramos sal kosher (1 ½ cucharaditas)
- 350 gramosagua tibia (1 ½ tazas)
- 18 gramosjarabe de arce o miel (1 cucharada)
- Para espolvorear el banneton: mezcla 50/50 de harina de arroz y harina para todo uso, para espolvorear el banneton
Instrucciones
- Mezclar la masa y descansar 45 minutos a temperatura ambiente : En un tazón mediano, mezcle las harinas, la levadura y la sal. Agrega el agua tibia y el jarabe de arce. Revuelva con una cuchara de madera o un batidor de masa hasta que la harina esté completamente incorporada a la masa irregular. Coloque el recipiente en una bolsa de fermentación o cúbralo con una envoltura de plástico y deje reposar durante 45 minutos.
- Doble la masa y fermente 1 durante 45 minutos a temperatura ambiente: Con las manos mojadas, levante un lado de la masa hacia arriba para que se estire y dóblela por el centro; Gire el bol un cuarto de vuelta y repita 4 veces. Levante la masa y envuélvala sobre sí misma hasta que tenga una superficie lisa, luego déle la vuelta y colóquela en el tazón con la costura hacia abajo. Consejo: mira estos instrucciones en video para doblar la masa (4:26 a 4:37). Coloque el tazón en una bolsa de fermentación o cúbralo con una envoltura de plástico y deje reposar durante 45 minutos.
- Doblar la masa y la prueba 2 a temperatura ambiente: Doblar nuevamente la masa de la misma manera y dejar reposar 45 minutos.
- Dale forma a la masa, colócala en el banneton y deja reposar de 45 a 60 minutos a temperatura ambiente: Prepare el banneton frotando la mezcla de harina de arroz 50/50 en todas las ranuras del banneton. Retire la masa del bol y colóquela en una encimera ligeramente enharinada. Frote suficiente harina sobre la parte superior de la masa para que no quede pegajosa. Utilice el raspador de banco para voltear la masa de modo que el lado enharinado quede hacia abajo. Estire suavemente la masa hasta formar un rectángulo. Moviéndose rápidamente, doble el tercio superior de la masa hacia abajo y el tercio inferior hacia arriba para crear un paquete. Gire la masa 90 grados y enróllela suavemente hasta darle forma de tronco. Tenga cuidado de no presionar la masa ni desinflarla. Use sus manos para apretar suavemente la masa y pellizcar las costuras al final de la masa. Frote un poco más de harina sobre la masa para que no quede pegajosa. Voltee suavemente la masa en el banneton y pellizque la costura inferior. Consejo: mira el instrucciones en video para dar forma a la masa (7:54 a 8:50). Coloque el banneton en la bolsa de fermentación y déjelo reposar de 45 a 60 minutos, hasta que duplique su tamaño.
- Precalienta el horno holandés: Precalienta la olla a 475°F durante 30 minutos.
- Colóquelo sobre pergamino, marque y hornee durante 16 minutos en una olla holandesa: Cuando la masa esté leudada, coloque un trozo de papel pergamino del ancho de su banneton. Invierta suavemente el banneton sobre el papel pergamino y meta la mano en la canasta para soltarla del banneton. Intenta no deshinchar la masa. Con un cuchillo cojo o afilado, corte varias hendiduras poco profundas en ángulo en la parte superior de la masa. Si lo deseas, utiliza un colador de malla fina para espolvorear el pan con un poco de harina. Lo más rápido posible, retira la tapa de la olla y coloca con cuidado el papel pergamino con la masa en la olla. Cúbrelo y programa el cronómetro en 16 minutos.
- Coloque el pan en la rejilla del horno, reduzca a 400°F y hornee durante 23 a 25 minutos: Después de 16 minutos, reduzca la temperatura del horno a 400°F. Retire la olla, saque con cuidado el pan y colóquelo directamente sobre la rejilla del horno. Hornee durante 23 a 25 minutos más, hasta que esté hueco al golpearlo o hasta que la temperatura interna esté entre 205 y 209 Fahrenheit. Retire el pan del horno y déjelo enfriar sobre una rejilla durante al menos 45 minutos. Una vez enfriado, el pan está listo para comer. Guarde el pan envuelto en tela o en una bolsa de pan en el mostrador hasta por 2 días, o congélelo (en rodajas) envuelto en papel de aluminio en una bolsa de plástico durante varios meses.
- Categoría: Pan
- Método: Horneado
- Cocina: Francés
- Dieta: vegano