Me refiero al maíz. ¿Maíz en mazorca? No puedo tener suficiente. ¿Arepa? Asombroso. ¿Tortillas? Trascendente. ¿Fritos? No me hagas empezar, son mi kriptonita. No pensé que podría estar más enamorado del maíz, pero luego probé Nixta Licor de Elote, el primer licor de maíz del mundo, que se lanzó en marzo de 2021 en Jilotepec de Abasolo, México.
café con leche de té chai sucio
Nixta es elaborado por Destilería y Bodega Abasolo en lo alto de las montañas de Jilotepec, aproximadamente dos horas al norte de la Ciudad de México. Cuando vi por primera vez la botella, que tiene la forma de una mazorca de maíz de gran tamaño, supe de inmediato que tenía que probarla. (También tengo debilidad por la comida y bebida empaquetadas en recipientes con la forma de lo que hay dentro. ¡Aquí no hay misterios!) Si bien la memorable botella de Nixta es sencilla, el licor que contiene es intrigantemente complejo.
Cortesía de Nixta
Cuando tomé mi primer sorbo de Nixta, mi cerebro no sabía cómo categorizarlo. Sabía como nada que haya probado en vaso, con una esencia rica y persistente de maíz tostado que evoca la mejor tortilla que hayas comido . Su dulzura, equilibrada con un toque limpio de alcohol, proviene del propio maíz combinado con piloncillo, un azúcar de caña sin refinar que imita el sabor terroso y acaramelado del maíz. La textura suave del licor cubre el paladar sin ser demasiado pesada, proporcionando la estructura perfecta para el sabor floral que se desarrolla.
Nixta también tiene una cualidad sabrosa subyacente que recuerda que el maíz es, de hecho, un grano. Está elaborado a partir de una mezcla de maíz ancestral Cacahuazintle crudo y tostado, una variedad tradicional de maíz audaz y concentrada que cultivan y cosechan familias de agricultores locales de la destilería. Su intenso sabor proviene en parte del antiguo proceso mesoamericano de nixtamalización, en el que los granos de maíz se remojan en una solución alcalina que los transforma en un ingrediente nutricionalmente denso que también se puede moler fácilmente. Para hacer Nixta, el maíz crudo y tostado se remoja en Whisky Abasolo sin añejar (elaborado por la misma destilería), se mezcla con el maíz nixtamalizado, se diluye con agua y se endulza con piloncillo. El proceso crea un final de maíz tostado sabroso y persistente que te hace desear otro sorbo.
cócteles mexicanosMasa Preparada for Tamales
Me gusta más Nixta solo, ligeramente frío, pero lo suficientemente cálido como para que los sabrosos sabores sigan siendo expresivos. También es un ingrediente delicioso y versátil en cócteles, donde su textura sedosa aporta cuerpo y estructura, a la vez que aporta dulzura sin resultar empalagoso. (Me encanta como sustituto del licor de naranja en una margarita y como sustituto del terrón de azúcar en un Old Fashioned). Para mí, Nixta ha comenzado un nuevo capítulo en mi historia de amor de toda la vida con el maíz, llevándolo al bar de mi casa, donde extiende una invitación irresistible a experimentar y crear mis propios cócteles. He estado jugando con un cóctel de maíz y café, sustituyendo Nixta por almíbar simple en un martini espresso, probando todo lo sabroso combinando Nixta con mezcal ahumado y probando un cóctel de hierbas y cítricos con ginebra y Nixta. ¿Quién sabe a dónde podría llevarme a continuación?
Obtenga Nixta ($ 31,99) en astorwines.com .