<
Principal 'Alimento ¿Qué es el Adobo? La respuesta es tan compleja como el plato mismo

¿Qué es el Adobo? La respuesta es tan compleja como el plato mismo

Es posible que hayas comido o visto varios platos que difieren en sabor y presentación y todos se llaman adobo. No es un error; El adobo es un plato con muchas variantes, todas las cuales deben celebrarse. La palabra adobo es un derivado de la palabra española adobar, que se traduce como adobo en inglés. Los colonizadores españoles llevaron la palabra adobo a las regiones que conquistaron, por lo que adobo significa algo diferente dependiendo de dónde te encuentres en la diáspora española. En algunos lugares, el adobo es un condimento seco. En otros, las especias se combinan con vinagre e ingredientes frescos para crear una marinada llamada adobo. En Filipinas, no es ninguna de esas cosas. ¿Confundido? No lo seas. Comprender mejor estos platos y sus matices te ayudará a ser un cocinero y consumidor más informado. Así es como el adobo viajó por el mundo.

platos de cebolla verde

El adobo español es una proteína marinada durante mucho tiempo.

El adobo tiene sus raíces en tiempos prehistóricos. Los primeros cocineros utilizaban vinagre para almacenar y conservar la carne antes de que estuvieran disponibles el enfriamiento y la refrigeración. Si bien este concepto fue utilizado por los pueblos indígenas de todo el mundo, los españoles fueron quienes lo llamaron adobo.



En España, el adobo que encontrarás en los menús de los restaurantes se refiere al proceso de marinar proteína cruda en vinagre, especias y aromáticos como pimentón, ajo fresco y hojas de laurel. El vino y/o el aceite de oliva suelen aparecer. La carne se marina hasta por un par de días y luego se cocina, lo que da como resultado una proteína profundamente sabrosa. A medida que los españoles colonizaron gran parte del mundo, se llevaron consigo la técnica, que también se puede utilizar para la conservación de alimentos.

El adobo caribeño es una mezcla de especias secas y un adobo.

Los españoles desembarcaron en el Caribe a finales de la década de 1490. Su primera parada fue la actual República Dominicana y las islas que la rodean, Puerto Rico y Cuba.

En las islas era más difícil conseguir ingredientes frescos como el ajo, y apenas había aceite de oliva y vino. La gente se adaptó, usando ingredientes secos como ajo en polvo en lugar de frescos y omitiendo el aceite y el vino por completo.



Hoy en día, en todo el Caribe, el adobo se usa ampliamente como una mezcla de especias secas para todo uso, que consiste en pimentón, orégano, comino, ajo en polvo, cebolla en polvo y cúrcuma. Es un alimento básico querido en la mayoría de las cocinas domésticas puertorriqueñas. Esta variedad de adobo se usa como salmuera seca, se agrega a las proteínas antes de cocinar para amplificar el sabor y se agrega a salsas como mojo o sofrito. También encontrará versiones húmedas, mojados, en las que se añade vinagre o jugo de naranja agria a las especias secas para formar una pasta. La pasta se utiliza para marinar proteínas, similar al método español.

Todos los hogares puertorriqueños en los que he estado tienen adobo, y si no... corren, bromea el chef Eric Rivera. Prácticamente lo tratamos como sal. Hay diferentes maneras de agregarlo, si estás marinando algo o al comienzo de preparar un plato de una sola olla, como un plato de arroz, verduras, un plato de carne o algo que estés estofando. [Adobo] prácticamente comienza la fiesta. Es raro que la veas utilizada como sal final.

limonada de tequila

Rivera ha adaptado la forma en que usa el adobo en su propia cocina para eventos emergentes que organiza en todo el país. La usa como sal, condimento y para curar carnes, añadiendo sal rosa a algunas mezclas.



Obtén la receta: Mamposteao con camarones y adobo

El adobo mexicano es una marinada húmeda

Después de que los españoles conquistaron México en 1519, llevaron el adobo a las cocinas de allí, esta vez como un adobo a base de vinagre similar a la versión que se encuentra en España. Adaptaron el adobo para usar ingredientes endémicos de la región, incluidos chiles como ancho y guajillo en lugar de pimentón. En su receta de adobo, la chef Claudette Zepeda tuesta chiles secos, luego los rehidrata en agua hirviendo antes de mezclarlos hasta formar una pasta con vinagre para hacer el adobo. Receta de tacos de birria .

vino de salsa blanca

Otro alimento básico de la cocina mexicana es el chipotle en adobo, que son jalapeños ahumados y secos que han sido rehidratados y almacenados en una marinada de tomates, chiles, ajo, vinagre y especias. El resultado es un ingrediente picante, ahumado y profundamente sabroso que se agrega a la salsa o a una olla de frijoles, sopas y guisos como el pozole para profundizar el sabor. La salsa se puede utilizar como adobo sola o combinada con otros ingredientes. Puedes comprar chipotle en adobo enlatado en muchos supermercados o hacerlo en casa.

Obtenga la receta: Barbacoa de Res con Adobo Adobo

El adobo filipino es un guiso

Adobo de pollo filipino con tocino y hojas de laurel

Frederick Hardy II / Estilo de comida de Melissa Gray / Estilo de utilería de Christina Brockman

En Filipinas, el concepto de adobo existía mucho antes de que llegaran los españoles en 1521. Al igual que los pueblos nativos de la Península Ibérica, los indígenas de Filipinas habían usado durante mucho tiempo vinagre y sal para conservar las proteínas. Cuando los comerciantes chinos llegaron a Filipinas en el siglo IX, trajeron salsa de soja, que pronto se añadió a la marinada (las primeras versiones del adobo al estilo filipino se conocen como adobo blanco, ya que no incluían salsa de soja).

camarones asados

Cuando los colonizadores españoles llegaron y fueron testigos de un método de conservación similar, nombraron el método filipino en honor a su propio adobo. Esta técnica también se puede ver en el kinilaw, un estilo filipino de ceviche, en el que el pescado crudo se lava con vinagre antes de colocarlo en su adobo final de vinagre o cítricos.

Como en Puerto Rico, el adobo es muy apreciado en la mayoría de los hogares filipinos; Es el plato no oficial de Filipinas, aunque varía según la región o el hogar. La mayoría del adobo filipino moderno se prepara con vinagre y salsa de soja. Algunas familias lo hacen sencillo con vinagre, salsa de soja, ajo, hojas de laurel y pimienta negra. Otros añaden jengibre fresco o leche de coco. Las proteínas también varían; lo más común es encontrar adobo de pollo o cerdo, y se puede preparar con calamares, pescado o verduras.

Obtenga la receta: alitas de pollo adobadas

Adobo en Sudamérica y más allá

Debido a que los españoles conquistaron el Imperio Inca, también encontrarás adobo en Perú. El adobo peruano es similar a la versión española y tradicionalmente se cocina en una olla de barro. En Uruguay, el adobo es similar a la mezcla de especias secas puertorriqueña. En Portugal, el adobo se llama carne de vinha d'alhos; encontrará variaciones de la iteración portuguesa en los países por los que pasaron y colonizaron; El vindaloo de cerdo de Goa, India, es una variación de esta técnica.