Foto: Imágenes falsas
La garnacha es una de las mejores variedades de uva que no recibe la atención que merece. Los sumilleres y otros profesionales del vino tienden a tenerle un gran respeto, pero entre los consumidores, con demasiada frecuencia queda eclipsado por variedades tintas más famosas como Cabernet-Sauvignon , Merlot y Syrah. Ese no debería ser el caso: no sólo las botellas de garnacha con etiquetas varietales son capaces de alcanzar una complejidad fantástica en lugares como la costa central de California y las regiones españolas de Campo de Borja y Cariñena, sino también su papel en las mezclas legendarias de Châteauneuf-du-Pape y Rioja. No se puede exagerar.
Para aprovechar al máximo la garnacha y comprender sus contribuciones en todo el mundo, consulte nuestra guía de garnacha a continuación.
¿Qué es el vino de garnacha?
El vino de garnacha se produce en muchos países y en una variedad de estilos. Sus versiones más conocidas son las tintas, pero la garnacha también juega un papel importante en los rosados. En la mayor parte del mundo se la conoce como garnacha o, con menos frecuencia, garnacha negra, pero en España y otros países productores de vino de habla hispana se la conoce como garnacha. No importa cómo se llame, la garnacha es la fuente de excelentes vinos tintos y rosados, ya sea embotellados solos o mezclados con otras variedades de uva. La garnacha blanca, o garnacha blanca, es la versión blanca de la variedad de uva e importante en los vinos blancos del Priorat en España y del valle del Ródano (y crucial en el sur del valle del Ródano) en Francia.
saltear cebollas y pimientos
¿De dónde viene el vino de garnacha?
La garnacha se emplea más famosamente en Francia y España. En Francia, es una de las variedades de uva clave en el valle del Ródano, y es una de las 13 variedades de uva permitidas en Châteauneuf-du-Pape, en el sur del Ródano, y a menudo desempeña un papel clave. También se encuentra con frecuencia en las mezclas de tintos de Côtes du Rhône, dándoles vívidas notas de cereza y hierbas secas. No muy lejos del valle del Ródano, en Provenza, la garnacha también es un componente clave de los famosos vinos rosados de la región.
En España, la garnacha se puede encontrar ampliamente en lugares como Campo de Borja y Cariñena (la región, no la uva del mismo nombre) y como componente clave en los famosos coupages tintos de Rioja (donde se une Tempranillo ) y Priorat, donde a menudo se mezcla con Cariñena (la variedad de uva también conocida como Cariñena), Cabernet-Sauvignon y más. En California, le va especialmente bien en la costa central (productores como Bonny Doon y Sine Qua Non están profundamente vinculados a la garnacha) y en Australia ha encontrado un hogar feliz en McLaren Vale. En Cerdeña, donde se llama Cannonau, también produce tintos excelentes. Los vinos dulces de Maury y Banyuls en el Rosellón francés están dominados por la garnacha. Y dada su capacidad para prosperar en climas más cálidos, tampoco sorprende que los productores israelíes también estén teniendo éxito con él.
¿Por qué deberías beber vino de garnacha?
Los vinos elaborados con garnacha tienen el potencial de atraer a una amplia gama de amantes del vino. La garnacha recién descubierta de Shake Ridge Vineyard en Sierra Foothills de California, por ejemplo, es brillante, enérgica y llena de deliciosos frutos rojos, mientras que la garnacha Herman Story 'On the Road' es una expresión mucho más poderosa y decadente. Ambas son representaciones excelentes y precisas del amplio espectro de aromas, sabores y texturas de las que es capaz la garnacha.
La garnacha también es maravillosamente amigable con la comida. Con su base típica de especias y hierbas aromáticas, combina bien con carnes a la parrilla, es un acompañante admirable de salsas a base de frutas e incluso combina bien con la pizza. Mezclas GSM australianas (Garnacha / sirah / Mourvedre) son clásicos con barbacoa.
Además, la garnacha es una lente excelente a través de la cual experimentar el carácter del lugar donde se cultivó. La cosecha de garnacha de los famosos viñedos cubiertos de rocas de partes de Châteauneuf-du-Pape da como resultado una expresión de la variedad totalmente diferente a la que se obtiene de las tierras de esquisto de la región española del Priorat. Y en un mundo en el que las temperaturas generalmente aumentan, la garnacha está demostrando ser una muy buena opción para afrontar estas condiciones, a menudo desafiantes.
¿A qué sabe la garnacha?
La garnacha tiende a construirse sobre una base de cerezas y bayas vívidas. En añadas más cálidas, esas notas frutales pueden ser bastante maduras y poderosas; No es raro ver vinos a base de garnacha con niveles de alcohol relativamente altos y, a menudo, toques de regaliz. La garnacha también tiene notas especiadas que combinan bien con sirah o Tempranillo, así como características de hierba seca o matorral. La garnacha roja se disfruta mejor a temperatura ligeramente más fría que la ambiente; un período de 20 minutos en el refrigerador (suponiendo que no se saque directamente de una bodega a 55 grados) permitirá que la fruta y las especias brillen realmente.
Cinco grandes vinos de garnacha
Hoy en día existen en el mercado innumerables grandes vinos de garnacha. Estos cinco productores, enumerados alfabéticamente, son el lugar perfecto para comenzar.
receta de pepinillos en ajo
Viñedo Bonny Doon
Fundada en 1983 por Randall Grahm, Bonny Doon ha sido líder en vinos estadounidenses honestos y expresivos desde entonces. Le Cigare Volant, una mezcla de garnacha de la costa central de California, es una expresión excelente y confiable.
Château d'Esclans 'Whispering Angel' Rosado
Este rosado clásico incorpora garnacha en la mezcla y se ha convertido en uno de los embotellados provenzales más populares en el mercado estadounidense.
Castillo La Nerthe
El buque insignia digno de bodega del venerable productor de Châteauneuf-du-Pape se basa en la garnacha, pero también incorpora otras variedades importantes de la denominación.
Clos Mogador
nombres de botellas de alcohol
Productor de primer nivel del Priorat, la embotelladora homónima de Clos Mogador aúna una base de garnacha con cariñena, syrah y Cabernet-Sauvignon para crear un vino de complejidad y envejecimiento.
Yangarra
Con sede en la región australiana de McLaren Vale, Yangarra es uno de los principales productores de garnacha del país. Los embotellados destacados incluyen High Sands, Ovitelli y Hickinbotham Clarendon Grenache.