<
Principal 'Vino Nebbiolo: una guía de conceptos básicos

Nebbiolo: una guía de conceptos básicos

Uvas Nebbiolo

Foto: imageBROKER / Shutterstock

A diferencia de muchas otras grandes variedades de uva, Nebbiolo está geográficamente limitada. Se pueden encontrar un puñado de muy buenos ejemplos en Baja California y Arizona, pero se trata de una uva cuya reputación está firmemente arraigada en la región italiana del Piamonte, donde alcanza su apogeo con la Barolo y barbaresco . Se trata de vinos que a menudo evolucionan a lo largo de décadas hasta convertirse en tintos de perfume inquietante, sabor inolvidable y magnificencia para acompañar comidas.



Muerte en el cóctel de la tarde.

¿Qué es el vino Nebbiolo?

Nebbiolo es el nombre de la variedad de uva tinta que se utiliza para producir los grandes embotellados de Barolo y Barbaresco, los cuales están obligados por ley a elaborarse íntegramente con ella. También está en el corazón de los vinos tintos de la cercana Roero, también en Piamonte, así como de Gattinara. En los cuatro lugares, los vinos producidos en Nebbiolo muestran tanto el carácter inherente de la propia variedad de uva como los atributos únicos del terruño y el microclima de cada uno.

¿De dónde viene el vino Nebbiolo?

El nebbiolo se cultiva más famoso en la región italiana de Piamonte (o, en italiano, Piemonte), que se encuentra en el noroeste del país. Los dos vinos más famosos del Piamonte se elaboran íntegramente con Nebbiolo: Barolo y Barbaresco. Tradicionalmente, Barolo era el más poderoso de los dos, pero pintar cualquiera de ellos con un pincel demasiado amplio es intrínsecamente engañoso. Dado que cada uno está compuesto por tantas comunas, laderas individuales, viñedos individuales y más, la variedad de estilos y expresiones es notable. Los vinos elaborados a base de Nebbiolo en La Morra de Barolo, por ejemplo, son muy diferentes de los que se cultivan en Serralunga d'Alba. En Barbaresco, los vinos de Neive se diferencian claramente de los que se cultivan en Treiso. Y cuando se trata de viñedos individuales y MGA (esencialmente la versión italiana del concepto francés de cru), el análisis del terreno se vuelve aún más granular.

Además de Barolo y Barbaresco, en Roero, también en Piamonte, se elaboran excelentes vinos a base de Nebbiolo. Allí, Nebbiolo es el corazón tanto de Roero como de Roero Riserva, al igual que lo es de Gattinara, otro vino basado en Nebbiolo menos famoso pero aún muy digno. Langhe Nebbiolo es un vino tinto basado en la variedad de uva homónima, y ​​es una manera maravillosa de experimentar los vinos tintos a base de Nebbiolo del Piamonte sin tener que gastar mucho dinero, o incluso esperar tanto tiempo hasta que el vino esté listo. (Barolo y Barbaresco a menudo necesitan varios años para madurar antes de alcanzar su mejor momento).



Además, se pueden encontrar zonas de Nebbiolo en Baja California, México, así como en Arizona, donde Caduceus Cellars produce excelentes.

¿Por qué debería beber vino Nebbiolo?

Nebbiolo produce algunos de los vinos más profundos de Italia. Entre los grandes tintos del país, suele figurar junto a destacados como Brunello di Montalcino y Chianti Classico (ambos sangiovese -vinos a base), entre otros. Nebbiolo no sólo produce un vino excelente gracias al carácter de la propia variedad, sino que también tiene la capacidad de transmitir la naturaleza de la tierra en la que crece con especial claridad y profundidad. Está profundamente ligado a esta parte de Italia de manera fascinante y duradera.

Los vinos producidos en Nebbiolo también tienen la capacidad de envejecer brillantemente, lo que los convierte en excelentes incorporaciones a las colecciones personales de vinos. Una buena estrategia para recolectar vinos elaborados a partir de la variedad es abastecerse de vinos que se beben antes, como Roero Rosso o Langhe Nebbiolo.



¿A qué sabe Nebbiolo?

Nebbiolo, a pesar de su envejecimiento cuando se cultiva en los mejores lugares, en realidad no es una variedad de uva abiertamente poderosa. Su color tiende hacia lo translúcido, a diferencia de los rojos más opacos y oscuros de uvas como Cabernet-Sauvignon o sirah . Aun así, estos vinos tienen mucha complejidad y estructura, y los mejores ejemplos son enérgicos, con acidez y enmarcados con un tono asertivo. taninos que les permiten envejecer durante décadas.

En su juventud, los vinos tintos a base de Nebbiolo tienden a mostrar bayas y cerezas, así como toques cítricos como la naranja sanguina, el sabor de los minerales o alquitrán y toques de hongos. Sin embargo, a medida que estos vinos maduran, a menudo emergen rosas y trufas, y junto con la fruta y el alquitrán, la complejidad y profundidad resultantes son nada menos que inquietantes.

Nebbiolo se debe disfrutar en un Nebbiolo o pinot negro vidrio y a una temperatura un poco menos fría que la del sótano. Aún así, no los enfríes demasiado: el Nebbiolo frío resultará desagradablemente tánico y astringente. Decantar una buena botella de Barolo o Barbaresco suele ser una buena idea, al igual que acompañarlo con comida. El nebbiolo con trufas es un clásico: en Piamonte, un plato popular es el tajarin de pasta rico en yema de huevo con trufas blancas raspadas encima. Nebbiolo también combina muy bien con carne de res y quesos duros; La grasa y las proteínas de los alimentos ayudan a domar la estructura del vino y permiten que brille más de su complejidad interna.

Cinco grandes vinos de Nebbiolo

Hoy en día existen en el mercado innumerables vinos excelentes de Nebbiolo. Estos cinco productores, enumerados alfabéticamente, son una forma perfecta de empezar a explorar todo lo que Nebbiolo tiene para ofrecer.

ALEGRE

Uno de los productores más emblemáticos de Barbaresco y Barolo, y líder en el renacimiento de estos grandes vinos, el trabajo de Angelo Gaja y su familia goza de una reputación que va mucho más allá del Piamonte. El Dagromis Barolo 2019 está diseñado para la bodega, aunque con diez a quince minutos de aire, emergen hermosas notas de cereza translúcidas, a las que se unen notas distintivas de pétalos de rosa y un toque de manzanilla, especias amaderadas y un final largo y adherente que persiste. con bergamota, pimienta de Jamaica y una fantástica columna de mineralidad. El Barbaresco 2019 necesita más tiempo en la copa –o, mejor aún, un paso en la licorera–, pero detrás de su quietud inicial se esconde un vino de elegancia y fuerza sutil, con fresas silvestres, guindas, la sugerencia de agua de rosas y frambuesas junto con té de rooibos, naranja sanguina y un núcleo importante de mineralidad que recorre un final largo y equilibrado. Ambos serían excelentes adiciones a una colección.

Pío César

Pio Cesare, uno de los productores icónicos del Piamonte, elabora vino desde 1881 y su línea es muy conocida y respetada. Una degustación reciente de su Barolo 2001 fue sobresaliente: un rayo puro de violetas aromáticas informó de cerezas rojas, hojas de otoño recién caídas y trufas blancas ante un paladar que vibraba con regaliz, lavanda, cáscaras de naranja, arándanos y alquitrán. Es sedoso y enérgico, y está en su punto máximo en este momento.

Renato Ratti

Ratti produce una variedad de vinos en Piamonte, incluidos cuatro embotellados destacados de Barolo. Su Barolo DOCG Marcenasco 2016 se encuentra en un punto fabuloso de su evolución, una expresión madura pero aún vibrante de La Morra cuyos elevados aromas de escaramujo, cáscara de naranja seca y regaliz se contrarrestan con toques de suelo de bosque, todo lo cual realza un paladar de elegancia y energía, con frutos rojos y semillas de granada que aportan profundidad con flores secas, naranjas sanguinas, cerezas bing y especias amaderadas. Ciertamente puede envejecer durante años más, pero es difícil resistirse en este momento.

finca cuco

Cucco produce vino desde 1967 y su Barolo DOCG Cerrati 2016 es fantástico. Proviene de un sitio orientado al sur-suroeste en Serralunga d'Alba y, aunque todavía está dominado por su estructura tánica, es muy prometedor para la bodega: en otros cinco a diez años, debería brillar realmente. En este momento, sin embargo, la decantación permitirá que la menta y la salvia chamuscadas, las cerezas frescas, las bayas de montaña, la lavanda, los granos de pimienta molidos y el caldo de boletus secos resulten muy atractivos.

Villadoria

Villadoria, de propiedad familiar desde hace más de medio siglo, produce tintos, blancos y rosados. Su Bricco Magno Langhe Nebbiolo 2014 demuestra que los vinos etiquetados como tales pueden envejecer absolutamente bien: este todavía tiene tiempo, pero sus notas de fresas deshidratadas, arándanos y piel de naranja, todas salpicadas de té de rooibos, todavía están enmarcadas por taninos que prometen. Otros siete a diez años de evolución, y posiblemente más. Su Barolo del Commune di Serralunga d'Alba 2014 también es una delicia salada: las hojas secas y las trufas recién raspadas se unen con escaramujos, pimienta blanca, cerezas y una leve sugerencia de huesos de cereza.