El yogur es un alimento básico en muchos hogares y se come en las comidas, desde desayunos rápidos dulces y salados hasta refrigerios rápidos ricos en proteínas. almuerzos y una de nuestras delicias congeladas favoritas. El yogur es un excelente ingrediente para cocinar y hornear: es un adobo que da sabor y ablanda la carne, la base para una salsa picante, aderezo o ensalada, y un secreto para hornear que mantiene el pastel húmedo. Pero a pesar de que es tan omnipresente, la mayoría de la gente no entiende lo fácil que es hacer yogur desde cero. Si bien una máquina para hacer yogur lo hace especialmente fácil, también puedes hacer yogur sin ella en unos pocos pasos súper simples. A continuación te explicamos cómo tomar un delicioso yogur casero cuando quieras.
Huizeng Hu/Getty Images
Elige tus ingredientes
El ingrediente principal del yogur es la leche. Puede utilizar cualquier tipo de leche que prefiera: láctea o no láctea. ¿Quieres un yogur bajo en grasa? Elija leche descremada. ¿Quieres un yogur más rico? Prueba con leche entera. ¿Tiene algunos problemas leves con lactosa? Utilice leche baja en lactosa o incluso leche de cabra. ¿Tiene acceso a leche cruda? Ahora te estás volviendo verdaderamente artesanal. La leche menos pasteurizada es más fácil de convertir en yogur.
cócteles de año nuevo
Como ocurre con cualquier producto lácteo, cuanto mayor sea el contenido de grasa en la leche, más cremoso será el producto final, así que elija en consecuencia. El volumen de leche que elijas dará como resultado una cantidad ligeramente mayor de yogur terminado, y si bien durará un tiempo en tu refrigerador, sin conservantes ni aditivos y sin el sello comercial, no durará tanto como lo que se compra en la tienda. , así que prepare lo que probablemente consumirá en dos semanas.
El otro ingrediente del yogur es, bueno, yogur. Lo cual suena redundante, pero escúchame: necesitas cultivos bacterianos para fermentar y cultivar la leche. La forma más sencilla de hacerlo es introducir cultivos que ya están presentes en el yogur. Si ya ha preparado yogur casero, puede usar un poco de eso, si recién está comenzando un nuevo primer lote, simplemente compre un bote de yogur natural comprado en la tienda (revise la etiqueta para asegurarse de que contenga cultivos de yogur activos vivos) y se convertirá en la madre de tus futuros yogures. A partir de ahí, estará listo para partir; esto es lo que debe hacer.
crema batida alcohólica
Cómo hacer yogur
Para comenzar, debes escaldar la leche o calentarla a 180 °F (aquí usa un termómetro para dulces o de cocina; la temperatura importa). Escaldar la leche afecta su textura; cuanto más tiempo mantengas la leche a 180°F, más agua se cocinará y más espeso será el yogur. Cuando esté listo, retire la leche del fuego y enfríe la leche a 115°F, observando atentamente el termómetro. Si quieres que este proceso sea un poco más rápido, puedes enfriar los frascos en un baño de hielo o incluso en una tina con agua fría. Una vez que llegue a 115°F, agregue el yogur; aproximadamente un cuarto de taza de yogur por cada medio galón de leche. Luego transfiera con cuidado la mezcla a frascos; Los frascos de vidrio con tapa son excelentes para esto.
La terapia es excelente, pero ¿has probado también a hacer yogur?Incuba tu yogur
Una vez que el yogur y la leche estén mezclados, deberás dejarlos incubar o fermentar. Para hacerlo, debe mantener la mezcla a una temperatura cálida y constante de 110 °F a 115 °F durante ocho a 10 horas. Cuanto más largo sea el tiempo de incubación, más ácido será el sabor del yogur, por lo que debes experimentar con diferentes tiempos para determinar tu sabor preferido.
Hay algunas formas diferentes de incubar yogur. Si tienes una yogurtera o olla instantánea con la configuración de yogur, simplemente siga las instrucciones que vienen con su unidad.
sándwich de falafel
También puedes incubar yogur en tu horno, con solo la luz del horno encendida. Coloque los frascos calientes en una fuente para hornear y envuélvalos en algunos paños de cocina para ayudar a aislarlos. Coloque un termómetro de sonda en un frasco para controlar la temperatura. Me encanta el Meater para esto, ya que puede controlar la temperatura en la aplicación de su teléfono y le enviará alertas. Deje que el yogur repose allí durante ocho a 10 horas y luego transfiéralo al refrigerador. Mientras se cultiva el yogur, hay una cosa que es muy importante: ¡no abrir la puerta del horno! Coloque una nota en la puerta del horno para advertir a las personas que no lo enciendan para precalentarlo para cocinar otra cosa.
Si su horno no tiene luz, puede colocar la bandeja de yogur sobre una almohadilla térmica a temperatura media para mantener su temperatura, o incluso poner los frascos en una hielera junto con un poco de agua tibia a aproximadamente 130 °F.
Hacer yogur en una olla de cocción lenta.
También puedes usar una olla de cocción lenta para hacer yogur. Agrega la leche directamente a la olla de cocción lenta, ajusta el fuego a alto y calienta hasta llegar a 180°F. Luego apague la olla de cocción lenta y deje que el yogur se enfríe con la tapa todavía puesta hasta que la temperatura baje a 110 °F, lo que debería tomar aproximadamente 3 horas. Agrega el yogur, tapa y deja reposar la mezcla en la olla de cocción lenta durante aproximadamente 10 horas; Dependiendo de su modelo, es posible que deba mantenerlo en la configuración cálida para mantener la temperatura de 110 °F. Luego transfiera el yogur a recipientes y refrigérelo.
guardar el yogur
Una vez que su yogur esté listo, transfiéralo al refrigerador y guárdelo hasta por dos semanas. Aquí es cuando puedes colar el yogur en un colador de malla fina forrado con una gasa colocado sobre un bol si prefieres una textura más espesa. (Guarde el suero; es oro líquido en la cocina). Si planea agregar edulcorantes, vainilla, fruta u otros complementos, asegúrese de reservar algunos simples para su próximo lote.