<
Principal 'Bebidas Hacer tequila es un verdadero trabajo de amor

Hacer tequila es un verdadero trabajo de amor

Plantas de agave en México

Foto: Imágenes falsas

El tequila está en la vía rápida para dominar la industria estadounidense de bebidas espirituosas, con ventas de bebidas espirituosas a base de agave. creciente en un increíble 30% año tras año en 2021, generando $ 5.2 mil millones en ventas. Pero si bien los consumidores expresan más interés en reposados ​​y blancos de calidad, eso no significa que comprendan completamente todo el cuidado y el tiempo que se requiere para elaborar estos licores.



De principio a fin, el camino para destilar tequila no es ni rápido ni fácil. 'Las plantas de agave se cosechan cuando tienen entre cinco y siete años', dice Grace González, maestra destiladora de cuarta generación de Destiladora González Lux . 'La edad de cosecha depende de las condiciones climáticas'. Incluso hoy en día, la complejidad de recolectar agaves con éxito significa que las plantas todavía son cosechadas por las manos de jimadores (o productores de tequila), que utilizan métodos y herramientas tradicionales. La coa, que es un tipo tradicional de azada con una cabeza redonda, plana y afilada, se utiliza para raspar las hojas espinosas y dejar el núcleo de la planta, llamado piña, que contiene toda la savia dulce utilizada para el néctar de agave o fermentación alcohólica.

Aunque las destilerías utilizan técnicas ligeramente diferentes, desde el tipo de horno utilizado para tostar el agave y, para los tequilas añejos, hasta el tipo de barriles utilizados, el proceso general para crear tequila una vez cosechadas las piñas es bastante estándar. 'Después de la cosecha, las plantas de agave se llevan a nuestra destilería para cocinarlas en nuestros hornos de ladrillo durante tres días. Una vez que hemos extraído todo el azúcar de los agaves, procedemos a triturarlos para extraer aún más azúcares y jugo', explica Carlos Andrés Ramírez, gerente de promoción de marca de Tequila Avión , 'Después de eso, se realiza la fermentación durante 48 horas, donde la levadura incluida combinada con los azúcares se convertirá en alcohol. Una vez que alcancemos un nivel de alcohol del 7%, llega el momento de destilar. Destilamos dos veces sólo en alambiques de cobre. El cristalino lo filtraremos mediante un proceso de doble filtración con carbón y luego lo embotellaremos”.

Para tequila , el envejecimiento depende del tipo de tequila que se elabora. 'No existe un requisito de edad mínima para ser considerado tequila. Sin embargo, existen requisitos de edad mínima para cada expresión. Los blancos pueden tener desde sin reposo hasta dos meses, mientras que un añejo extra envejecerá durante al menos tres años.



¿De qué está hecho el tequila?

El tequila es un aguardiente de agave, pero no puede elaborarse a partir de cualquiera de las docenas de variaciones de agave que existen. Por ley , el licor debe estar elaborado con al menos un 51% de agave Weber azul para ser considerado tequila, mientras que el 100% de agave Weber azul se puede encontrar en tequilas de primera calidad. También se utilizan agua y levadura durante el proceso de fermentación.

Según Ramírez, después del envejecimiento y antes del embotellado, la ley permite agregar 4 tipos de aditivos hasta el 1% del volumen total. Estos son glicerina, color caramelo, extracto de roble y jarabe a base de azúcar, aunque no todas las marcas los utilizan.



¿El tequila no contiene gluten?

Técnicamente sí, no contiene gluten en su forma más pura. Sin embargo, el llave Es estar atento a cualquier cosa que se haya agregado más allá de la levadura, el agua y el agave, que pueden contener gluten.

¿El tequila tiene azúcar añadido?

cómo hacer brotar brotes de soja

El tequila puro, 100% de agave, no contiene azúcar. 'Como todo el azúcar se convirtió en alcohol durante la elaboración del tequila, no habrá azúcar a menos que se incluyan aditivos', dice Ramírez. Para ayudar a encontrar bebidas espirituosas que no contengan aditivos, Casamentero de tequila alberga una base de datos de casi 5,000 tequilas que se pueden reducir a aquellos que no contienen aditivos según los estrictos y independientes requisitos de verificación del sitio.

¿Por qué hay un gusano en el tequila?

La antigua historia de los gusanos que construyen hogares en botellas de tequila es un poco un mito y un pequeño malentendido. Las botellas de tequila nunca han tenido gusanos, pero se ha relacionado un aguardiente de agave con ellos. 'No hay relación entre el gusano y el tequila, en realidad se usaba en el mezcal', aclara González. Hay historias muy trilladas sobre su origen, incluida la de que el empresario lo añadió a propósito, pero nada definitivo. 'Si preguntas a 10 personas sobre el origen, es probable que obtengas 10 respuestas diferentes', afirma González. 'Lo único seguro es que es un gran tema para discutir mientras tomamos un cóctel'.