Foto: PeopleImages/Getty Images
Si te encanta cocinar pero no crees que quieras trabajar en una cocina comercial, convertirte en chef privado podría ser tu camino. Como chef privado Séfora Einav explica: 'Me encanta la creatividad que tengo como chef privado. Puedo crear comidas y productos alimenticios que satisfagan los gustos únicos y las necesidades de salud de cada cliente, y no estoy atado a un menú en particular cada día.' Además, añade, si tienes don de la palabra, también puedes 'disfrutar del contacto personal' que aporta la cocina privada.
Un chef privado puede planificar y ejecutar un evento especial: una cena de aniversario, por ejemplo, o una fiesta de cumpleaños para tantos invitados como quepan en la mesa del comedor familiar. O un cliente podría contratar a un chef privado para cocinar cada comida, todos los días, un trabajo a largo plazo que requiere mucho tiempo y esfuerzo, dice el chef privado. Isabella Bedoya . Esos chefs comienzan sus días en una tienda de comestibles y terminan de comprar a tiempo para preparar el desayuno para sus clientes. Luego, 'si el menú aún no se ha establecido [para el día], hablo con los clientes sobre lo que les gustaría para la cena y en este punto, pido los ingredientes para la cena y los postres que se entregarán a través de una aplicación a pedido'. ,' explica Bedoya sobre lo que suele ser un largo horario de 9 a.m. a 7 p.m. concierto.
Si desea convertirse en chef privado, estos son los mejores consejos para emprender esta carrera profesional.
Asegúrate de en realidad como la gente.
El trabajo de un chef privado no es sólo cocinar; también es interactuar con los clientes, como subrayan tanto Einav como Bedoya. Antes de comprometerse con la carrera de chef privado, 'pregúntese si le gusta interactuar y complacer a la gente', recomienda Einav. '¿Se puede ser profesional incluso en circunstancias difíciles? Recuerde, trabajará en una casa e interactuará con muchos miembros de la familia y sus dinámicas familiares únicas.
Domina una variedad de habilidades y estilos de cocina.
La familia para la que trabaja puede tener un menú específico en mente para una próxima cena. Un cliente de larga data no querrá comer una ensalada gigante todas las noches, sin importar cuán deliciosa sea su aderezo de vinagreta es. Por eso, Einav y Bedoya señalan que es importante perfeccionar una variedad de habilidades para poder manejar cualquier necesidad y deseo culinario que pueda tener un cliente. Einav dice que es inteligente controlar no solo los diferentes estilos de cocina, sino también las necesidades dietéticas, como los platos veganos y vegetarianos. Bedoya recomienda que te asegures de que tus habilidades con el cuchillo sean óptimas. Ella señala: 'Con el control total de su cuchillo, por defecto disminuye el riesgo de lesiones', algo que ningún cliente querrá en su cocina.
Anímate.
Como chef privado, es muy probable que también dirija su propio departamento de marketing unipersonal, dicen Einav y Bedoya. No tengas miedo de empezar diciéndoles a tus amigos y seres queridos que eres un chef privado, dice Bedoya, quien añade que crear una cuenta de Instagram dedicada a tus creaciones gastronómicas también podría, eventualmente, atraer clientes. Luego, 'envíe su currículum a consultores o agencias de chefs privados para obtener comentarios sobre su experiencia y ver si está listo para entrevistarse con sus clientes', recomienda Einav.
Sea perseverante.
Bedoya advierte: 'Esta industria es muy competitiva, y casi saturada y despiadada en las principales ciudades, por lo que hay que ser testarudo para sobrevivir'. Y como en cualquier trabajo 'independiente', 'habrá momentos en los que conseguir clientes y mantener unos ingresos sostenibles puede resultar muy difícil', añade. 'Debes ser ingenioso durante estos tiempos. Cuando no estás cerrando tratos o consiguiendo clientes, es cuando deberías esforzarte aún más para crear conciencia. Piense de manera innovadora para conseguir clientes y tenga una mentalidad sólida para lograr el máximo éxito [del chef privado]'.
Promesas insuficientes y entregas excesivas.
Cuando consiga su primer cliente, Bedoya recomienda elaborar una propuesta formal y escrita de sus servicios en forma de documento que establezca expectativas realistas para su cliente. Ellos, dice, se exceden en lo que has escrito. 'Puede ser tan simple como tirar una canasta de muestra de cortesía o tan extremo como entregar champán de cortesía a los invitados que celebran un aniversario o una graduación, por ejemplo', dice Bedoya. 'Un factor importante que contribuye a su éxito como chef personal es la retención de clientes. Y los clientes aman a un chef que sienten que está involucrado en el éxito de sus eventos. Así es como aumentarás tus cambios de reserva y la retención de clientes.'