<

Hugo Spritz

Primer plano de un cóctel Hugo Spritz en una copa de vino, de color amarillo pálido con una rueda de limón contra el costado de la copa y un gran ramo de menta

Foto:

Fotógrafo: Jen Causey, Estilista de comida: Emily Nabors Hall, Estilista de utilería: Claire Spollen



Tiempo Total: 1 min Porciones: 1 bebida

El Hugo, o Hugo Spritz, es un cóctel clásico moderno que contiene licor de flor de saúco St-Germain, Prosecco, agua mineral y menta.

Inventada alrededor de 2005, la bebida apareció por primera vez como creación del barman Roland Gruber en la ciudad de Naturno, en el norte de Italia, cerca de la frontera con Austria.

Comenzando como un cóctel regional, el Hugo pasó por algunas versiones antes de alcanzar su forma actual. Originalmente llamada Otto, Gruber creó la bebida con una base de cordial de bálsamo de limón en lugar del actual licor de flor de saúco, según le dijo a la revista semanal de noticias alemana. el espejo que finalmente cambió el nombre por lo que pensó que era el que sonaba mejor, 'Hugo', y cambió el cordial por una base de flor de saúco.



Las 9 mejores alternativas de Aperol para un Spritz, según Bar Pros

Aunque la bebida ganó popularidad en toda Europa durante la década de 2010, tardó un tiempo en saltar de continente. En Estados Unidos, una bebida similar llamada St-Germain Cocktail, creada por el experto en cócteles Simon Difford, estaba siendo impulsada por su marca homónima para comercializar su nuevo licor de flor de saúco que se lanzó en 2007.

De composición similar al Hugo, el Cóctel Saint Germain flor de saúco combinada con vino blanco y agua mineral. Usó una mayor proporción de licor para un perfil más dulce y omitió el Prosecco en favor de una combinación de vino sin gas y gaseosa, que tuvo una popularidad considerable durante un tiempo.

A principios de la década de 2020, cuando el Aperol Spritz experimentó un renovado aumento de popularidad junto con la categoría más amplia de aperitivos italianos, el Hugo, ahora comúnmente conocido como Hugo Spritz, finalmente se disparó en el canon mundial de cócteles.



Por qué funciona el Hugo Spritz

Mientras que el antepasado estadounidense de Hugo, el St-Germain Cocktail, ganó adeptos con su perfil más dulce, el Hugo Spritz opta por el equilibrio a través de la sutileza. Usando solo ½ onza de licor de flor de saúco frente a las 1½ onzas de la versión estadounidense, compensa esta reducción con una mayor proporción de vino espumoso, usando 4 onzas de Prosecco en lugar de una base dividida de 2 onzas de vino blanco (o champán) y agua mineral.

El resultado es un rocío más seco que se centra en los aromáticos y la efervescencia sobre el cuerpo y el azúcar. Al diluir una cantidad menor de licor de flor de saúco, se destacan las notas botánicas más sutiles, mientras que las burbujas adicionales de la combinación de Prosecco y agua con gas realzan los aspectos florales del Hugo.

La clave de la bebida es la guarnición, un gran ramo de ramitas de menta colocadas sobre la bebida. Esto da como resultado un embriagador perfume de menta con cada sorbo, que afecta el sabor del cóctel y magnifica el efecto refrescante del Hugo Spritz. Finalmente, una rodaja de limón proporciona solo un toque de aceites cítricos aromáticos y una sugerencia de acidez para equilibrar el cóctel.

Ingredientes

  • 1/2 onza licor de flor de saúco, como St-Germain

  • 1 puntilla como, más2–3 ramitas para decorar

  • 4 onzas Prosecco, frío

  • 1 onza agua mineral, fría

  • Limón rueda,para decorar

Instrucciones

  1. Quita las hojas de una ramita de menta. Golpea ligeramente las hojas en la palma de tu mano para liberar los aceites y agrégalas a una copa de vino blanco fría.

  2. Llene el vaso con hielo, luego agregue el St. Germain, el Prosecco frío y el agua mineral. Revuelva brevemente para combinar.

  3. Adorne colocando una rodaja de limón en el vaso, junto con un ramo de 2 o 3 ramitas de menta adicionales.

Imprimir