<
Principal 'Viajar 20 mejores restaurantes internacionales, según los expertos

20 mejores restaurantes internacionales, según los expertos

Un plato del restaurante Indigo

Foto:

Índigo



La autenticidad es clave cuando se trata de un restaurante rompedor. Hay cientos de miles en todo el mundo, pero pocas destacan como experiencias verdaderamente inolvidables. La combinación perfecta de comida con sabor dinámico, hospitalidad inigualable y una personalidad permeable que hace que una institución sea única también presenta una experiencia gastronómica especial, y eso es lo que estamos aquí para celebrar.

La segunda edición anual de los premios Global Tastemakers Awards de 'Yumpulse celebra una selección verdaderamente diversa de restaurantes que abarcan todo el mundo, incluido un café de inspiración iraní en Bombay, un restaurante en una granja en Nairobi, un bar de tapas tremendamente inventivo en Barcelona, ​​un pequeño izakaya en Tokio, y una pizzería innovadora en Caserta. La selección va desde restaurantes con estrellas Michelin con menús de degustación progresivos hasta establecimientos más pequeños de gestión familiar.

Muchos de los ganadores de este año están dirigidos por jóvenes chefs ambiciosos que ascendieron en restaurantes famosos y galardonados. Otro hilo común es el énfasis en los ingredientes locales, de la granja a la mesa o forrajeros, los vinos naturales y la mirada hacia la sostenibilidad. Muchos de estos restaurantes profundizan en las tradiciones culinarias de la región en la que se encuentran. Algunos están haciendo un esfuerzo consciente para mejorar las cocinas de las comunidades marginadas que se pasan por alto. Todos ellos ofrecen experiencias deliciosas que lo mantendrán listo para subirse a un vuelo.



Aquí hay 20 restaurantes destacados de todo el mundo que ofrecen platos deliciosos, un ambiente hermoso y una experiencia inolvidable en general, y nuestra elección más uno, que es un restaurante que no figura en la lista inicial según la votación de nuestro panel, pero Definitivamente debería estar en tu radar.

Mérito (Lima, Perú)

Un plato de almejas de Mérito

lo merezco



Venezuelan chef Juan Luis Martínez did stints working with Martin Berasategui in San Sebastián and at DiverXO en Madrid antes de mudarse a Lima en 2014 para trabajar con Virgilio Martínez en Central . Dejó Central en 2018 para abrir su propio restaurante y desde entonces ha ido subiendo a la cima de las listas de 'lo mejor'. Ubicado en un edificio en el moderno barrio de Barranco en Lima, Mérito combina elementos de la cocina peruana y venezolana para crear platos arraigados en la cultura latinoamericana pero completamente nuevos.

Petermen (Sídney, Australia)

colisión de ben

Josh Niland

El primer restaurante de Josh y Julie Niland, San Pedro , obtuvo reconocimiento internacional cuando abrió en 2016, por lo que tenía sentido que su última apertura, Petermen , se convirtió en un éxito instantáneo. El restaurante ofrece mariscos australianos de origen sostenible y una cocina rigurosa desde la punta hasta la cola. La innovación y creatividad de Niland brillan en platos como empanadas rellenas de saltbush y bonito servidas con una salsa hecha de remojar las espinas del pescado en salsa de soja.

Abridordebotellas de refrescoWala (Bombay, India)

Varios platos del restaurante SodaBottleOpenerWala

SodaBotellaAbridorWala

A principios del siglo XX, los iraníes zoroástricos acudieron en masa a la Bombay colonial, trayendo consigo su cultura de café. En la década de 1960, había cientos de cafés iraníes en Bombay, pero hoy sólo quedan una fracción de ellos. SodaBotellaAbridorWala recupera la fantasía de esos cafés con baldosas impresas, decoración vintage colorida y un menú que abarca productos básicos iraníes y comida callejera india.

Cucina Villana (Ruvo di Puglia, Italia)

Un plato del restaurante Mezza Pagnotta

Medio pan

En este encantador restaurante ubicado en la histórica Villa Fenicia en el pequeño pueblo de Ruvo di Puglia, los hermanos Vincenzo y Francesco Montaruli reinterpretan la cocina sencilla que ha nutrido a los habitantes del sur de Italia durante siglos. En lugar de las omnipresentes pasta y pizza, Cucina Villana ofrece platos con un énfasis alegre y sorprendente en verduras y hierbas silvestres como el cardo, la achicoria y el cardo recolectados en la cercana península de Murge, presentados ingeniosamente en platos deliciosos. En verano, el entorno del restaurante en el jardín de la villa es realmente mágico.

Suelo (Atenas, Grecia)

Un plato del restaurante Soil

Antonis Yiamouris

Suelo Tiene dos estrellas Michelin: una estrella roja y una estrella verde por la sostenibilidad. Para el chef Tasos Mantis, que trabajó en templos de la buena mesa como Geranio En Copenhague, todo empieza en su jardín privado en el cercano pueblo de Alepochori. Sus menús de degustación de la granja a la mesa combinan ingredientes y sabores griegos con una sensibilidad nórdica.

vodka jugo de piña

Celele (Cartagena, Colombia)

Platos varios del restaurante Celele.

Preguntar

Como fundador del Proyecto Caribe Lab, el chef Jaime Rodríguez ha pasado 14 años viajando por Colombia para investigar y documentar ingredientes y recetas indígenas en peligro de perderse. Pone esa investigación en práctica en Preguntar , que sirve cocina caribeña contemporánea, con platos como calamares y mejillones en escabeche costero y terrina de cerdo confitado con pimientos dulces en conserva, frijoles caribeños, repollo y caldo de cerdo.

La Cocina de Humo (Oaxaca, Mexico)

An overhead view of a tortilla press at La Cocina de Humo

La Cocina de Humo

En La Cocina de Humo , la chef estrella en ascenso Thalía Barrios García invita a los comensales a ver cómo ella y su equipo preparan tamales, tortillas y otros platos tradicionales en un comal de barro cocido a leña y los sirven en el mostrador del chef. Su restaurante íntimo en el corazón del centro histórico de Oaxaca es más comparable a una cena familiar, con un menú en constante cambio basado en la disponibilidad de ingredientes en el mercado local y lo que está en temporada y chefs disponibles para guiar a los huéspedes a través de cada plato en el menú. García también ofrece clases de cocina para educar a los huéspedes sobre platos tradicionales oaxaqueños.

Indigo (Arequipa, Peru)

Un plato del restaurante Indigo

Índigo

Ubicado en el Hotel Qasa by Nomad en Arequipa, Índigo Sirve cocina peruana moderna y cócteles creativos en su espacio al aire libre. El chef Enrique Parades Mizaico crea interpretaciones artísticas de platos tradicionales como ceviche, lomo saltado y osobuco, utilizando ingredientes locales cocinados en un estilo moderno.

Cultiva (Nairobi, Kenya)

A tray of tacos from Cultiva restaurant

Cultiva

Concebido por el chef ecuatoriano Ariel Moscardi y Peter Silvester de Royal African Safaris, Cultiva es un restaurante rústico de alta cocina que nació como una ventana emergente durante la temporada baja de safaris. Tomando literalmente el espíritu de la granja a la mesa, el restaurante está adjunto a Cultiva Farm en el vecindario Karen de Nairobi y sirve platos ingeniosamente presentados elaborados con ingredientes frescos y orgánicos recién arrancados de la tierra.

Restaurante Emazulwini (Ciudad del Cabo, Sudáfrica)

Vista interior del Restaurante Emazulwini

Zumbidos de París

La chef Mmabatho Molefe es parte de un movimiento para valorar la cocina africana mientras reinterpreta los platos que preparaba su madre con una lente de alta cocina. El restaurante Emazulwini estaba ubicado justo en el V&A Waterfront y se centraba en la cocina zulú y nguni. Molefe anunció en febrero que la residencia de tres años del restaurante en el V&A Waterfront había llegado a su fin, pero aparecerá en otros lugares. Sigue la cuenta de Instagram del restaurante. @emazulwini_restaurante para más detalles.

L'Evo (Toyama, Japón)

Una mesa de platos en L

Yukari Sakamoto

el evo promete cocina que sólo encontrará aquí para pasar un tiempo como en ningún otro lugar, y la cumple. El chef Eiji Taniguchi proviene de una familia de chefs de Osaka y se formó en Francia y Japón. Busca plantas en el bosque que rodea el restaurante, que está ubicado en una zona remota de la prefectura de Toyama, y ​​trabaja con agricultores, pescadores y cerveceros locales que le suministran el resto de los ingredientes para sus platos bellamente presentados.

Teté Cocina de Barrio (Guadalajara, Mexico)

Platos de Cocina de Barrio en Guadalajara, México

Diego Camacho

Los hermanos Mario y Karla Papa se encuentran entre los chefs jóvenes más talentosos de México. En su restaurante vegetariano en Guadalajara han creado una experiencia gastronómica de vanguardia que sorprende y deleita. No hay menús ni camareros, sino que los chefs presentan y explican los platos, que se elaboran con una filosofía de desperdicio cero. El restaurante no tiene sitio web pero se puede encontrar en Instagram. @tetecocinadebarrio .

Wana Yook (Bangkok, Tailandia)

Una vista exterior de Wana Yook en Bangkok, Tailandia

Chris Schalk

En este restaurante con estrella Michelin ubicado dentro de una hermosa casa colonial en Bangkok, el chef Chalee Kader aporta una excelente visión gastronómica a platos tradicionales como Khao gaeng. Cada plato de su menú de degustación de 12 platos incluye arroz de una región diferente de Tailandia servido con un curry reinventado. El restaurante no tiene sitio web pero se puede encontrar en Instagram. @wana.yook .

Beba (Montreal, Canada)

Exterior view of Beba restaurant

Beba

A caballo entre un lugar de barrio y un destino gastronómico, Beba es el proyecto apasionante de los hermanos Ari y Pablo Schor, quienes crecieron entre Buenos Aires y Winnipeg. Aquí combinan tradiciones culinarias argentinas, que se basan en gran medida en las cocinas española e italiana, con ingredientes e influencias quebequenses para una expresión verdaderamente única de la cocina canadiense.

Dos Pebrots (Barcelona, ​​España)

A dish from Dos Pebrots restaurant

Dos Pimientos

una comida en este tapas bar en el Raval del ex jefe de cocina de El Bulli, Albert Raurich, es como una lección de historia de la cocina mediterránea. Profundiza en el pasado, utilizando ingredientes como largo (la salsa a base de anchoas utilizada en la antigua Roma) y encontrando inspiración en las recetas de los antiguos griegos y etruscos.

Sait (Estambul, Turquía)

Una vista del comedor exterior del restaurante Sait.

sabe

Inaugurado originalmente en Bodrum en 1993, la segunda ubicación de este restaurante de mariscos de lujo debutó en el nuevo y brillante distrito Galataport de Estambul. El mezze turco y el pescado fresco del Egeo son las especialidades del restaurante, que se sirven en un comedor elegante y moderno.

Pizzería I Masanielli (Caserta, Italia)

Una pizza marinara atómica de Pizzeria I Masanielli

wearefactory.it

En Masanielli transforma la pizza en una experiencia trascendental, por lo que no sorprende que el restaurante haya cosechado elogios de todo el mundo. El maestro pizzaiolo Francesco Martucci utiliza técnicas de alta cocina, como congelación instantánea, cocción sous vide y deshidratación, para obtener los sabores y texturas más increíbles de los ingredientes que utiliza para cubrir sus pizzas.

Kotaro Shibuya (Tokio, Japón)

Un plato de Kotaro Shibuya

Kotaro

No hay menú en este íntimo izakaya en una zona residencial de Shibuya. En cambio, los comensales expresan sus preferencias y luego ponen su destino gastronómico en manos del chef Kotaro Hayashi, quien se inspira en recetas tradicionales pero les da su propio toque. Puede haber fideos udon cortados a mano servidos con huevo crudo, mantequilla y salsa de soja o ensalada de patatas con pepino y huevo pasado por agua ahumado sobre madera de cerezo. El restaurante no tiene sitio web.

BiBi (Londres, Reino Unido)

Una mano doblando un plato de comida del restaurante BiBi.

Sam Cornualles

La cocina india moderna en este elegante restaurante en Mayfair del grupo de restauración JKS pretende sorprender y deleitar con cada bocado. El chef Chet Sharma reinventa de manera divertida los platos indios clásicos, transformándolos en pequeños platos deliciosos como el papad de queso Wookey-hole y el muy querido pollo Lahori con anacardos y suero de yogur.

Nota (Dublín, Irlanda)

Una entrevista con la vista del comedor del restaurante Note.

Nota

Algunas de las mejores cocinas de Dublín se preparan en este sencillo bar de vinos/bistro elogiado por sus sabores atrevidos, comida equilibrada y carta de vinos que destaca a los productores pequeños y orgánicos. La joven y talentosa chef Essa Fakhry cocina platos europeos modernos con influencias e ingredientes eclécticos, desde ostras de Connemara hasta chorizo ​​español.

Más uno: eneldo (Reikiavik, Islandia)

Vista interior del restaurante Dill

Eneldo

Eneldo Fue el primer restaurante en Islandia galardonado con una estrella Michelin y sigue siendo uno de los mejores lugares para experimentar la cultura y la cocina islandesas. El chef fundador Gunnar Karl Gíslasson crea menús de degustación sublimes que exploran ingredientes y recetas islandeses pero los transforman de maneras nuevas e innovadoras.

Global Tastemakers es una celebración de los mejores destinos culinarios en los EE. UU. y el extranjero. Le pedimos a más de 180 periodistas de viajes y gastronomía que votaran por sus favoritos, incluidos restaurantes y bares, ciudades, hoteles, aeropuertos, aerolíneas y cruceros. Luego confiamos esos resultados a un panel de jueces expertos para determinar los ganadores de cada categoría. En muchas categorías, hemos incluido un Plus One, seleccionado cuidadosamente por nuestro panel de expertos, para mencionar más destinos culinarios que no queremos que nuestros lectores se pierdan. Vea todos los ganadores en foodandwine.com/globaltastemakers.