Por mucho que sea faculente para el cinturón 'I Am Titanium' cuando aparece la exitosa canción de Sia, no significa necesariamente que quieras ser ingerido Titanio, ¿verdad?
Desafortunadamente, es posible que obtenga un toque de titanio en muchos de los alimentos que come, bueno, más específicamente dióxido de titanio . Un panel científico creado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) descubrió que este aditivo particular, que se usa en más de 3.000 de sus alimentos favoritos de ultra procesados, ya no puede considerarse seguro para el consumo humano.
El estudiar De la EFSA concluyó que el aditivo puede dañar el ADN y causar mutaciones celulares, lo que se basó en los resultados de cientos de estudios científicos. Como resultado, el EWG ha pedido a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Los alimentos populares que contienen el químico incluyen Skittles, Starbursts, Jell-O, Sour Patch Kids y Pequeños productos horneados de Debbie.
El dióxido de titanio es un colorante de alimentos sintéticos que también se usa para hacer pinturas y productos de consumo de blanco brillante. , MS, Rd y Nutricionista para el grupo de trabajo ambiental cuenta ¡Come esto, no eso!
Si bien no podemos saber por qué un fabricante elige usar cualquier aditivo en un alimento ultra procesado, es seguro asumir que se está utilizando para opacificar los dulces recubiertos de azúcar.

Shutterstock
Por ejemplo, Meadows explica que el químico se usa en Skittles de la misma manera que se usa una imprimación en una pared antes de pintarlo. Premio la pared para la uniformidad antes de agregar color, y el mismo concepto se puede aplicar a cómo los fabricantes de alimentos hacen que el color de un óseo 'establezca'.
De hecho, probablemente hayas visto una imprimación de Skittle de primera mano. Por ejemplo, cuando los Skittles se empujan entre sí en la bolsa, las piezas de esa capa externa recubierta de color se rompen o se rompen, exponiendo una capa blanca u opaca debajo.
Los dulces y los bocadillos no son los únicos artículos que contienen el químico dañino. Como señala Meadows, el ' Manual de ciencia de alimentos, tecnología e ingeniería 'Editado por Y.H. Hui de Taylor
Si bien la EFSA destaca los estudios científicos que mostraron la exposición al dióxido de titanio en los alimentos podrían dar lugar al daño del ADN, Meadows señala que hay dos limitaciones de datos en su estudio. El primero incluye la ausencia de estudios que evalúan el impacto del aumento de la exposición al aditivo con el tiempo debido a su acumulación en el cuerpo. En segundo lugar, el estudio carece de investigación sobre el potencial del aditivo para causar cáncer.
¿Qué es aún más revelador? Algunas tiendas de mascotas ni siquiera suministrarán alimentos para mascotas que contengan el químico.
'A partir de mayo de 2019, [la mayoría] de comida para mascotas en Petco no puede contener dióxido de titanio . Entonces, nuestras mascotas están más protegidas que nuestros hijos , dice Meadows.
Probablemente te estés preguntando por qué esto aún no ha sido dirigido por la FDA . A diferencia del USDA, que revisa los ingredientes sintéticos utilizados en productos orgánicos certificados del USDA cada cinco años, la FDA no está tan dispuesta a revisar la seguridad de los aditivos alimentarios, incluso cuando surge una nueva ciencia que expone los riesgos potenciales de salud.
En todo caso, este estudio les da a todos un poco más de incentivo para deshacerse de los alimentos ultraprocesados y, en cambio, opta por comer alimentos integrales más reales, como frutas, verduras, nueces y semillas para mantener su cuerpo seguro.
Para obtener más información, asegúrese de consultar la FDA bajo fuego para no regular miles de productos químicos en sus alimentos.