<
Principal 'Noticias El sushi más caro de EE. UU. (Realmente vale la pena)

El sushi más caro de EE. UU. (Realmente vale la pena)

Sushi Taro, Washington D.C.

Foto: © The Washington Post/Getty Images

Experimentar un sushi inolvidable puede significar gastar una cantidad espectacular de dinero en una cena, ya sea para una llamativa reunión de negocios, un aniversario o un derroche raro y calculado. Con el énfasis que los restaurantes de sushi de alta gama ponen en la obtención de sus ingredientes y la rigurosa capacitación que a menudo conlleva el arte de preparar el sushi, los precios en los mejores restaurantes de sushi pueden dispararse, especialmente si opta por el menú omakase (degustación del chef). , carne wagyu , un maridaje de sake o los tres. Eso no quiere decir que no valga la pena. Estos son 15 de los destinos de sushi más deliciosos y dignos de un derroche en los EE. UU.



Hora (Nueva York)

Hora, Nueva York

Masa no es sólo el restaurante de sushi más caro de Estados Unidos: es, posiblemente, el restaurante más caro , período. (Sin mencionar uno de los mejores). El precio del omakase es de 0 por persona sin incluir bebidas ni impuestos; la experiencia Hinoki Counter Experience cuesta $ 950 por persona. Masayoshi Takayama abrió el restaurante en el Time Warner Center en 2004, el mismo año en que Thomas Keller abrió las puertas de Per Se en el piso de arriba. Desde entonces, ha sido ampliamente considerado como uno de los mejores y más caros restaurantes de sushi de la ciudad.

Kurumazushi (Nueva York)

Kuramazuchi, Nueva York

© George Boomer III

Este antiguo restaurante de Manhattan no es el primer bar de sushi llamado Kurumazushi en el que ha trabajado el chef Toshihiro Uezu; de hecho, toma su nombre del restaurante donde obtuvo su formación por primera vez, cerca del mundialmente famoso mercado de pescado Tsukiji de Tokio. Esta ubicación es sencilla: está en el segundo piso de un edificio de oficinas en Midtown, pero no dejes que eso te desanime. Aquí, una cena omakase comienza en 0, pero también hay opciones a la carta; el toro es un destacado.



O Ya (Boston)

Oh Ya, Boston

© Joe De Maio

Si bien Boston es mejor conocida por su sopa de almejas y langosta por libra, el chef Tim Cushman, ganador del premio James Beard, prepara sushi muy elegante y muy moderno en su pequeño restaurante escondido en Leather District. Aquí, por 5 obtendrás un gran omakase que incluye sushi y platos compuestos, como el huevo Fabergé Onsen: caviar de ossetra de río negro, pan de oro, salsa dashi y cebolla verde.

tú (miami)

tu miami

© Jeffery Salter



En un rincón tranquilo de una ciudad muy ruidosa, el chef Kevin Cory atiende solo a 16 invitados por noche: dos asientos para ocho invitados cada uno. El menú omakase, que cambia cada noche, cuesta $ 280 más impuestos y cargos por servicio, y puedes acompañarlo con sake de la destilería familiar del chef Cory. En 2013, el restaurante ganó un premio de cinco estrellas de la Guía de viajes de Forbes, pero es sorprendentemente sencillo dado el brillo de Miami y el precio del restaurante: uno de los autocompletados sugeridos por Google después de Naoe Miami es el código de vestimenta, pero Naoe mantiene las cosas decididamente informales: no hay vestimenta. código aquí.

Nobu (Miami)

Nobu, Miami

© Evan Sung

Nobu es un imperio de sushi de varias ciudades que alguna vez tuvo una cita de Madonna en su sitio web. Específicamente, dijo, 'Puedes saber lo divertida que será una ciudad si Nobu tiene un restaurante en ella'. ¡Aparentemente, Miami es divertida! También es un lugar donde puedes ir a Nobu y gastar 0. en un menú omakase dentro del Hotel Eden Roc, en un comedor que es exactamente lo opuesto a los mostradores hiperminimalistas de Manhattan: el diseño es opulento y rayano en lo llamativo.

Mori Sushi (Los Angeles)

Mori Sushi—Los Angeles

© Ken Hively / LA Times vía Getty Images

El nigiri omakase aquí comienza en 5 y el menú regular de omakase comienza en 0; Hay opciones premium disponibles para ambos. Si bien el chef original, el chef Mori, ya no prepara el sushi, el restaurante todavía elabora su propio tofu y salsa de soja en casa, un testimonio de su compromiso con la calidad.

Q Sushi (Los Angeles)

Q Sushi — Los Angeles

© Carl Larsen

La cena Omakase en este lugar minimalista le costará 0 antes de impuestos, propinas o bebidas. Se inclina mucho hacia el sushi estilo Edomae, que trata el sabor de un trozo de pescado como su objetivo final, a menudo confiando en el curado y encurtido para maximizar el sabor de un solo corte. Para aquellos interesados ​​en una muestra menos costosa del trabajo del chef Hiroyuki Naruke, el almuerzo omakase está disponible por 0.

Kosaka (Nueva York)

Kosaka, Nueva York

© Sangbum Baek

Kosaka es una incorporación más reciente a la rotación omakase de Nueva York: una operación en West Village dirigida por el chef Yoshihiko Kousaka, quien obtiene su pescado de la ciudad de Nueva York y del estimado mercado de pescado Toyosu de Tokio. Omakase comienza en 5; existe una variedad de opciones complementarias para hacer la experiencia más completa. Se espera que el pudín de matcha de postre esté de moda.

Sushi Nakazawa (Nueva York)

Sushi Nakazawa

© Daniel Krieger

Durante varios años, este fue el único restaurante de sushi en Nueva York que ostentaba cuatro estrellas de El New York Times , otorgado por Pete Wells de 2013 a 2020, quien describió sus experiencias cenando allí como las comidas de sushi más agradables y reveladoras que jamás haya probado. Teniendo en cuenta este hecho, el precio del omakase de 150 dólares en el comedor parece casi demasiado razonable. Lo reparte Daisuke Nakazawa, un protegido de Jiro Ono de Tokio, que apareció de forma destacada en el documental. Jiro sueña con sushi . (El Sr. Nakazawa debe haber aprendido algo, escribió Wells en su reseña original).

Sushi Zo (Los Angeles)

Sushi Zo / Zo, Los Ángeles

© Kirk McKoy / LA Times vía Getty Images

Sushi Zo es un popular restaurante de sushi de Los Ángeles escondido en un centro comercial que sirve un omakase de 250 dólares. La hermana del centro de Zo es un poco más moderna en su decoración, pero sigue siendo minimalista; El precio allí es 0.

Matsuhisa (Aspen)

Matsuhisa, Aspen

Cortesía de Matsuhisa

Claro, es posible que no vayas a Aspen esperando disfrutar de una excelente comida omakase, pero la ciudad ofrece lujo y, con ello, sushi. El menú omakase le costará $ 175 e incluye la fusión característica del chef Nobu Matsuhisa de cocina japonesa y sudamericana (mucha lubina y salsa de ajo de la casa). También hay un menú a la carta, para aquellos que buscan un poco menos de compromiso.

Roka Akor (San Francisco)

Roka Akor, San Francisco

© Roka Akor

En el centro de este restaurante japonés en el distrito financiero de San Francisco se encuentra una parrilla robata, que no es exactamente un sello distintivo de un restaurante de sushi típico. Pero Roka Akor, que también tiene locales en Scottsdale, Houston y Chicago, no se dedica únicamente al sushi. También ofrece una amplia variedad de comida japonesa: filetes wagyu a la parrilla, edamame, salmón teriyaki y un menú omakase de $ 148. Hagas lo que hagas, asegúrate de estar atento a la fuente de postre.

Shuko (Nueva York)

Shuko, Nueva York

© Evan Sung

Shuko ha sido parte de la escena del sushi de Manhattan desde finales de 2014. El omakase comienza en 0, con un maridaje de bebidas opcional de 0. El sashimi aquí no es estrictamente tradicional; Como mencionó el crítico de Eater Ryan Sutton en su reseña, el chef Nick Kim a menudo le servirá un único trozo de sushi antes de ofrecérselo encima de arroz, para que le familiarice con el sabor. Pero la comida sigue siendo preparada con cuidado y precisión, en un entorno precioso.

Sushi Azabu (Nueva York)

Tortura de sushi, Nueva York

© agonía del sushi

Esta joya (literalmente) subterránea en Tribeca obtuvo una estrella Michelin en 2007 y sirve sushi tradicional Edomae junto con platos ingeniosamente compuestos. Sus cursos de omakase comienzan en 0 antes de las bebidas, más si buscas una degustación única junto con el resto de tu comida. El restaurante también tiene una ubicación en Miami.

Sushi Taro (Washington, DC)

Sushi Taro, Washington D.C.

© El Washington Post/Getty Images

bolas de avena con mantequilla de maní

El omakase aquí comienza en $ 250, pero sube hasta $ 350 para el omakase premium si opta por cenar un sábado o feriado, o elige actualizar un viernes. La mejor opción es la degustación de Surf 'n Turf kaiseki, que incluye carpaccio de wagyu y langosta y, además, una combinación de sake. Taro es uno de los restaurantes de sushi más respetados del distrito, así que ya sea que hagas todo lo posible con wagyu o mantengas tu bolsillo apretado, estás en buenas manos.