<
Principal Cuerpo mental 6 ejercicios de peso del tobillo para muslos fuertes y tonificados

6 ejercicios de peso del tobillo para muslos fuertes y tonificados

Tome los pesos del tobillo y prepárese para un quema de muslo que derrita el exceso de grasa y tonificará sus piernas. Hablamos con Jacquie Smith , un entrenador de salud de nutrición integradora certificada y un instructor de acondicionamiento físico especializado en entrenamientos de barra, yoga y pre/postnatal, que comparte seis ejercicios de peso de tobillo para muslos tonificados. Si realmente quieres poner tus muslos en forma, hacer ejercicio con pesas de tobillo es el nombre del juego.

Smith nos dice: 'Los pesos del tobillo son excelentes para agregar un poco de carga adicional a los músculos, por lo que tienen que trabajar un poco más en cada ejercicio sin comprometer su forma o rango de movimiento. En última instancia, esto funcionará sus músculos de manera más intensa y efectiva para obtener esos músculos largos y delgados que buscas ''.



Sigue leyendo para aprender todo sobre los ejercicios de peso de tobillo mejor recomendados por Smith para muslos tonificados. Y luego, no se pierda la grasa del muslo de perder rápidamente con estos ejercicios de adelgazamiento, dice Trainer.

la mejor manera de cocinar brócoli fresco

Ponte los pesos del tobillo y sube a una posición de mesa.

woman putting on ankle weights for ankle weight exercises at the gym

Shutterstock

Para preparar los ejercicios de peso del tobillo, coloque las manos debajo de los hombros y alinee las rodillas con las caderas. Dobla los codos un poco y tire de los abdominales hacia adentro.



1. Rainbows: Para este primer ejercicio, traiga su pie derecho a la esquina trasera de su colchoneta, señalando los dedos de los pies. Luego, piense en su dedo gordo como un 'pincel' y 'pinta' un arco iris mientras lleva su pie derecho a la esquina posterior izquierda de su colchoneta. Sus muslos internos deben apretarse por un segundo, luego pintar otro arco iris con esa misma pierna para regresar a la posición en la que comenzó.

2. Diagonales de piernas: Luego, extienda completamente su pierna detrás de usted, manteniéndola alineada con su cadera y flexione su pie. Luego, traiga su pie un par de pulgadas hacia la esquina trasera derecha de la colchoneta. Apriértalo cuando regrese a la posición inicial.

Acuéstate de tu lado.

Acuéstese sobre su lado derecho, doble ese mismo codo y colóquelo debajo de su hombro para que sea paralelo a la alfombra. Mantenga los hombros relajados y active el lado derecho de su cuerpo alejándose de la colchoneta. Dobla la rodilla izquierda y coloca el pie izquierdo en el suelo al lado de la rodilla derecha. Enderezar la pierna derecha en la esquina derecha de su tapete, flexionando ese pie.



3. Aumentos de la pierna: Active sus aductores levantando la pierna lo más alto posible. Sostenga la pierna en la parte superior por un segundo para involucrar esos músculos, luego baje gradualmente para pasar una pulgada sobre el piso.

4. Pulsos de pierna: Para los pulsos de las piernas, levante la pierna tan alta como sea posible, al menos en un ángulo de 45 grados, y apunte el pie. Pulse su pierna hacia arriba y luego hacia abajo. Smith señala que estos pulsos deberían ser pequeños movimientos, solo una pulgada y una pulgada hacia abajo.

Defiende los últimos ejercicios.

Para la configuración final, párate con los pies de distancia de distancia de ancho de cadera. Dobla las rodillas un poco y activa los músculos del núcleo.

5. Estocadas: Las estocadas te harán traer el pie derecho hacia adelante y la pierna izquierda hacia atrás para formar una estocada. Tus hombros deben estar alineados con tus caderas. Baje la rodilla trasera para flotar aproximadamente una pulgada por encima de la estera, apretando los glúteos y los muslos internos cuando vuelves a subir. Pase en la posición en la que comenzó y repita el movimiento.

6. Levantos de piernas laterales: Para mantener el equilibrio, traiga sus manos al pecho y asegúrese de que sus caderas estén cuadradas. Lleva tu pierna a unas seis pulgadas del piso, señalando tu dedo del pie. Bájalo nuevamente hacia abajo y repite el movimiento.