<
Principal 'Alimento He aquí cuánto tiempo puede conservar el arroz sobrante

He aquí cuánto tiempo puede conservar el arroz sobrante

Arroz cocido y palillos.

Foto:

Estudio Yagi / Getty Images



Al final de un día laboral exigente, escaneas el refrigerador y ves un recipiente de cartón para llevar con restos de arroz que, afortunadamente, te ayudará a tener la cena en la mesa en 20 minutos en forma de arroz frito. sopa de arroz , o una ensalada de arroz. ¡Pero espera! ¿Cuánto tiempo lleva allí? ¿Todavía se puede comer? De acuerdo a FoodSafety.gov , el arroz blanco o integral sobrante se puede comer de forma segura durante cuatro a seis días después de cocinarlo y hasta seis meses en el congelador. Pero eso es sólo la mitad para garantizar que no se enferme por una causa común de intoxicación alimentaria. El arroz sobrante también debe enfriarse rápidamente, almacenarse y recalentarse adecuadamente.

El arroz crudo puede contener una bacteria llamada bacilo cereus , un microorganismo ubicuo que se encuentra principalmente en el suelo y que crece en el arroz a temperatura ambiente y otros alimentos con almidón. B. cereus puede provocar náuseas, diarrea y vómitos, que suelen desaparecer en 24 horas. Se destruye una vez que el arroz se cocina a 140°F. Manejar correctamente el arroz sobrante también puede evitar que se desarrollen esporas.

Pero, ¿cómo saber si el arroz se ha echado a perder? La primera señal que sugiere que el arroz cocido ya no está en su mejor momento es un olor agrio o extraño, parecido al de la masa de pan. El arroz también adquirirá una textura viscosa a medida que pasa el tiempo, lo que indica que hay demasiada humedad y que podría estar albergando bacterias malas. En otras palabras: en caso de duda, tírelo.



Garantizar que el arroz sobrante se conserve durante el mayor tiempo posible comienza en el momento en que terminas de cocinar. Las bacterias crecen rápidamente en temperaturas entre 40°F y 140°F, lo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) llaman el Zona de peligro . Así que mantenga el arroz caliente, es decir, a 140 °F o más. Para almacenar de forma segura el arroz sobrante, enfríelo lo más rápido posible (dentro de una hora después de cocinarlo) a temperatura ambiente, o 70°F. Para hacer esto, extiéndalo en un recipiente limpio y poco profundo, o en varios para un lote grande, para maximizar la superficie expuesta al aire. Una vez que el arroz alcance la temperatura ambiente, empáquelo en recipientes herméticos o en bolsas de plástico con cierre (¡sin papel ni cartón, que permitirán que entren bacterias y olores!). Fecharlo y colocarlo directamente en el frigorífico o congelador.

Sin duda, el arroz sobrante manipulado adecuadamente se puede recalentar, teniendo en cuenta algunas directivas. Lo más importante es que, ya sea que use el microondas, la estufa o el horno (todo está bien para el arroz), siempre caliente las sobras a un mínimo de 165 °F cuando se miden con un termómetro para alimentos, según los CDC. También es posible que quieras echar un chorrito de agua para evitar que el arroz se seque.

Si congeló el arroz sobrante (lo que le da la textura perfecta para hacer arroz frito), asegúrese de descongelarlo adecuadamente antes de cocinarlo, ya sea colocándolo en el refrigerador para que se descongele durante la noche o descongelándolo en el microondas. Nunca lo descongeles sobre la encimera, ya que lo expondrás a la zona de peligro durante demasiado tiempo. Una vez descongelado, calienta el arroz al menos a 165°F. El arroz recalentado estará seguro en el refrigerador por tres o cuatro días más, según la Departamento de Agricultura de EE. UU. . Sin embargo, la calidad disminuye cada vez que se recalienta la comida, así que solo caliente la cantidad que necesita y considere que podría ser mejor para usted dejar ir el último trozo de arroz viejo.