Foto: Imágenes falsas
Si a tu plato le falta algo, es posible que encuentres lo que buscas en za'atar. Popular en todo Medio Oriente, la compleja mezcla de especias ofrece capas de sabor tostado, herbáceo y sabroso, ya sea que se use como aderezo para el pollo Za'atar o como condimento para las galletas Za'atar Fire Crackers. Za'atar está disponible en las tiendas o se puede preparar en casa. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre esta poderosa despensa.
¿Qué es za'atar?
Aunque la palabra za'atar se utiliza a menudo como abreviatura de condimento za'atar, también puede referirse al propio za'atar, una hierba silvestre con sabor a orégano. (Dependiendo de dónde se encuentre en el Medio Oriente, también podría llamarse tomillo silvestre, orégano silvestre o hisopo).
Gran parte del za'atar ni siquiera se elabora con la planta za'atar propiamente dicha, que crece de forma silvestre en toda la región levantina, dice Zachary Engel, chef y propietario de Enojo en chicago. En cambio, muchos productores nacionales utilizan tomillo, orégano, mejorana o cualquier combinación de los tres.
Además de estas hierbas, el za'atar normalmente incluye semillas de sésamo y zumaque molido, el último de los cuales ofrece una acidez a limón. Las recetas para la mezcla pueden variar mucho, pero también pueden incluir sal, cilantro, comino, chiles, hojas de chile o ralladura de cítricos.
¿A qué sabe el za'atar?
Como no es una especia singular, el za'atar tiene mucho equilibrio en su sabor general: vegetal, a nuez, a limón y picante, explica Engel. El sabor variará según la mezcla que elija obtener o hacer. Las hojas de za'atar, el orégano, el tomillo y/o la mejorana añaden notas terrosas, herbáceas y florales, mientras que el zumaque aporta un sabor ácido a limón y las semillas de sésamo un elemento tostado y a nuez.
Cómo utilizar za'atar
Za'atar es increíblemente versátil y agrega su complejidad herbaria a platos como la salsa de remolacha especiada Za'atar, las albóndigas a la parrilla y los huevos al horno Za'atar. En Medio Oriente, a menudo se usa como aderezo para el man'ouche, un pan plano za'atar, antes de hornearlo, o se espolvorea sobre labneh con un chorrito de aceite de oliva. Puede usarlo como aderezo para proteínas o vegetales asados, batirlo con hummus o mezclarlo con aceite de oliva para un aderezo fácil.
Es excelente con papas asadas u otras verduras como acompañamiento de un plato principal, dice Engel, quien también sugiere usarlo para condimentar pollo o huevos. También es realmente delicioso con frutas de verano como el melón o los melocotones, algo así como un Tajín del Medio Oriente.
Dónde comprar za'atar
El za'atar se puede encontrar en el pasillo internacional de muchas tiendas de comestibles o en la mayoría de los mercados de Oriente Medio, y también está ampliamente disponible en línea. Engel es fanático de Hermanos Ziyad za'atar, que se puede comprar localmente en Chicago y en todo el país en Amazonas . Otras grandes fuentes incluyen Arpillera y barril , Kalustyan's , Shuk de Nueva York , Spicewalla , o La Caja . Busque un color verde vibrante y un olor fragante cuando compre za'atar para asegurarse de que las hierbas secas estén frescas.
Cómo hacer condimento za'atar
Si bien hay muchas marcas excelentes de za'atar que puedes conseguir en línea, hacer la tuya propia es una opción más rentable (¡y divertida!). Para su condimento Za’atar, el chef y propietario de la tienda de especias La Boîte, Lior Lev Sercarz, muele za’atar leaves con zumaque y un toque de sal en un molinillo de especias antes de agregar las semillas de sésamo sin cáscara ligeramente tostadas. (Ofrece la alternativa de mejorana, orégano y tomillo si no puedes conseguir hojas de za'atar).
Engel también señala que puedes experimentar fácilmente con diferentes proporciones de cada ingrediente para encontrar la combinación que prefieras. Sugiere utilizar semillas de sésamo sin cáscara, que incluyen la cáscara comestible y ofrecen un sabor ligeramente amargo, ya que se conservan mucho más tiempo que las sin cáscara. Sin embargo, si no puede conseguirlas, puede utilizar semillas de sésamo normales para obtener un za'atar que seguirá siendo delicioso.
Si hace za'atar casero, puede guardarlo en un frasco de vidrio o en un frasco de especias con tapa hermética a temperatura ambiente hasta por un mes.